Scheidegger: "Unificar deudas es una forma inteligente de organizar las finanzas personales"
Una especialista en asesoramiento financiero analizó la nueva herramienta del Banco Formosa que permite consolidar préstamos, reducir cuotas y mejorar el perfil de deuda de los clientes.

La licenciada Gabriela Scheidegger, experta en administración y mercados de capitales, analizó la reciente propuesta del Banco Formosa que permite a sus clientes unificar diferentes préstamos en uno solo. La iniciativa, conocida como "borrón y cuenta nueva", apunta a simplificar las finanzas personales y brindar mayor previsibilidad.
En diálogo con Radio Uno, Scheidegger valoró la medida: "Es una propuesta más que interesante. El concepto de ‘rolear’ deuda es común en gobiernos y empresas. Que ahora se aplique a personas particulares es una opción muy inteligente para reorganizar sus finanzas".
La operatoria consiste en tomar un nuevo crédito para cancelar los anteriores, con condiciones más favorables. "La tasa nominal anual ronda el 52%, pero lo más importante es observar el costo financiero total, que hoy está alrededor del 80%, muy por debajo del promedio de otras entidades, incluso oficiales como el Banco Nación, que manejan costos del 140%", explicó.
La ventaja principal, según la especialista, es la previsibilidad: "Muchos tienen préstamos que vencen en distintas fechas y a distintas tasas. Unificarlos reduce el monto mensual y permite una mejor planificación. Puede ayudar tanto a llegar a fin de mes como a generar ahorro".
Scheidegger también advirtió sobre el riesgo de recurrir a financieras extrabancarias: "Se ven cuotas bajas, pero a plazos larguísimos. Al final se termina pagando el triple. Hay que informarse bien y comparar opciones".
Además, subrayó el creciente interés en la educación financiera. "Desde la pandemia, hay más acceso a la información, aunque también muchas estafas. Por eso es clave aprender, comparar y manejar nuestras finanzas, sin necesidad de ser contadores ni expertos".
Finalmente, la especialista destacó que la herramienta del banco se puede gestionar parcialmente vía home banking, y recomendó siempre pedir simulaciones por escrito para tomar decisiones informadas. Aunque aclaró que esta operatoria no incluye deudas con tarjeta de crédito, sí representa una alternativa sólida para quienes buscan reordenar su economía.