Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/44310
Posible delito, cuadro psicótico y supuesto homicidio

Confusión y silencio oficial: la misteriosa situación de la jueza de paz de General Belgrano

La mañana del martes se tiñó de incertidumbre en General Belgrano, al norte de la provincia de Formosa, luego de que trascendiera que la jueza de paz de la localidad, Romelia Sánchez, había sido internada de urgencia en el Hospital Cruz Felipe Arnedo de Clorinda. La información que circuló en redes sociales fue confusa y en algunos casos, alarmista: se habló de un posible delito, de un cuadro psicótico e incluso de un supuesto homicidio.

Comisario Inspector Carlos Vera, jefe del Departamento de Secretaría General, la policía

En diálogo con Radio Uno, el comisario inspector Carlos Vera, jefe de la Secretaría General de la Policía de Formosa, desmintió categóricamente los rumores más graves. "Lo que circuló en los medios y en redes fue información falsa", aseguró. Según Vera, la magistrada se presentó en la comisaría de General Belgrano "en estado de shock", lo que derivó en una serie de intervenciones institucionales que incluyeron a una jueza de instrucción, una fiscal, un médico forense y un psiquiatra, todos trasladados desde Clorinda.

Durante la entrevista, el periodista de Radio Uno insistió en conocer detalles del episodio, como el estado en que fue hallada la jueza Sánchez, si presentaba lesiones físicas visibles y por qué no fue atendida de inmediato en el hospital local.

Vera, sin embargo, evitó brindar información puntual: "No es necesario dar mayores detalles, estamos hablando de una funcionaria judicial", afirmó, y se limitó a señalar que se trató de una "asistencia humanitaria".

Una de las principales dudas planteadas durante la conversación fue el motivo por el cual la magistrada no recibió atención médica en General Belgrano, donde existe un hospital, sino que se esperó el arribo de profesionales desde Clorinda, a más de 100 kilómetros de distancia. "La jueza de instrucción consideró necesario trasladar al médico forense y al psiquiatra", justificó Vera, aunque el periodista remarcó que esta decisión dilató la asistencia médica inicial.

También se le consultó sobre qué hecho motivó el operativo policial. Vera respondió con evasivas: "No podemos caratular un hecho que no existe". Aseguró que no hubo delito alguno ni elementos que hagan presumir un robo o situación violenta, luego de que las autoridades inspeccionaran la vivienda de Sánchez junto a testigos y familiares.

En medio de este hermetismo, el funcionario policial admitió que la policía no emitió parte de prensa oficial hasta que la situación se desbordó por redes sociales. "Solo dos periodistas me llamaron para chequear la información", reprochó Vera, y defendió la actuación institucional.

Mientras la jueza Romelia Sánchez continúa internada bajo atención especializada, las explicaciones oficiales no logran despejar del todo las dudas. El caso pone en el centro de la escena la opacidad con la que a veces se maneja la información pública, especialmente cuando involucra a funcionarios judiciales.

Fuente: Entrevista a Carlos Vera en Radio Uno Formosa