Lilia Lemoine salió al cruce de Gildo Insfrán tras su visita a Formosa

La diputada nacional por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, respondió con dureza al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, luego de que este hiciera alusión a su paso por la provincia sin mencionarla directamente.
"Le respondo al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, que no se atrevió a nombrarme cuando habló de mí", expresó Lemoine a través de un video publicado en sus redes sociales, en el que también cuestionó el uso de fondos públicos y la situación institucional de la provincia.
El conflicto se desató tras declaraciones del mandatario formoseño, quien en un discurso manifestó: "Hace poco nos visitó una legisladora nacional y que estaba asombrada de haber encontrado 20 carteles. Yo le digo a esa diputada, ¿y por qué no cuenta qué dicen esos carteles?".
En su réplica, la legisladora libertaria denunció un uso discrecional de los recursos nacionales: "Formosa es la provincia argentina que vive exclusivamente de la coparticipación. A las demás provincias se les da promedio 900 dólares por habitante por año, pero Formosa recibió 2.350 dólares por persona, casi el triple que el resto del país. Les pregunto a los formoseños, ¿ustedes sienten que están viviendo tres veces mejor que en Misiones, Mendoza o Córdoba? La respuesta es un rotundo no".

Lemoine también acusó al gobernador de haber sido denunciado ante la justicia nacional y señaló: "Insfrán no solo gasta más de lo que produce, sino que todo el resto del país le paga. ¿Y qué hace con ese dinero? Las cuentas no cierran (…) Formosa es argentina, por ende él tiene que someterse a la ley nacional y, por supuesto, ante Dios y el pueblo. Gobernador Insfrán".
Cuestionó además el significado político de la cartelería oficial: "Los carteles no son expresión del pueblo, sino de un aparato de propaganda sostenido por décadas de dependencia. No hablan de progreso, sino de sometimiento, porque cuando la voluntad está comprada, coptada o amenazada no hay decisión libre del pueblo. En Formosa no se vota con libertad, se vota con miedo".
"Donde hay hambre, hay obediencia. Donde no hay producción, hay dependencia", continuó la diputada, afirmando que "el gobernador no es un servidor público, usted es el dueño de la provincia".
Finalmente, concluyó con un mensaje a la ciudadanía formoseña: "Los formoseños merecen vivir en libertad".