Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/44039
Es candidato a convencional constituyente

Paoltroni desafía a Insfrán: "Hay que liberar Formosa del usurpador"

En declaraciones encendidas, el senador nacional Francisco Paoltroni lanzó un duro mensaje contra el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, a quien acusó de mantenerse en el poder "haciendo trampa" a la Constitución Nacional desde 2003. "Necesitamos volver a lograr la libertad en nuestra provincia", afirmó, en un llamado directo al presidente de la Nación para que intervenga y apoye el proceso de cambio.

El senador nacional por Libertad, Trabajo y Progreso (LTP) Francisco Paoltroni. Agencia Noticias Argentinas

El contexto no es menor: el próximo 29 de junio, los formoseños votarán convencionales constituyentes para reformar la Constitución provincial. Paoltroni, que encabeza una de las listas, aseguró que pondrá "toda la energía" en impedir nuevas maniobras que le permitan al actual mandatario perpetuarse. Según el senador, "la Corte Suprema ya dijo que este gobernador es ilegítimo e ilegal", y ahora es momento de "oponerse a cualquier trampa, como cláusulas transitorias o meter la ley de lemas dentro de la Constitución".

En diálogo con Radio Uno, Paoltroni detalló que ha solicitado licencia sin goce de sueldo en el Senado para dedicarse de lleno a la Convención Constituyente, destacando que el trabajo será ad honorem. "Estamos escribiendo las reglas para los próximos veinte o treinta años. Es el desenlace de una historia oscura que ya lleva 22 años en Formosa", señaló.

El legislador también criticó la falta de unidad en la oposición, reconociendo que hubo esfuerzos para formar una lista única, pero que los "intereses personales" prevalecieron sobre los objetivos comunes. Sin embargo, se mostró optimista: "Creo que igual podemos lograr el objetivo de cambiar la historia, porque de qué nos sirve meter un diputado o un concejal si no cambia nada".

Paoltroni apunta a una Formosa productiva, con generación de empleo, inversión e industrialización de las cadenas productivas locales, inspirándose en ejemplos como Paraguay, Chaco y Salta. Frente al atraso que, según él, padece la provincia, aseguró que "esos poquititos amigos del poder se han enriquecido inescrupulosamente, mientras los jóvenes se van a buscar futuro a miles de kilómetros".

El desafío está planteado: el 29 de junio puede ser el inicio de un cambio profundo en una provincia que, para Paoltroni, necesita romper con décadas de atraso y concentración de poder.