Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/43992

Desafectación del Ingeniero Víctor Padilla: se va un defensor de las rutas y del trabajador vial

En un contexto marcado por decisiones políticas de tinte partidario, fue desafectado de su cargo el Ingeniero Víctor Padilla, quien hasta hoy se desempeñaba como Jefe del 22° Distrito de Vialidad Nacional en Formosa.

Su salida, promovida por presiones cruzadas entre sectores de La Libertad Avanza y alineamientos internos del gildismo, representa una pérdida significativa para la gestión vial en la provincia.

𝗣𝗔𝗗𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗡𝗢 𝗙𝗨𝗘 𝗨𝗡 𝗝𝗘𝗙𝗘 𝗠𝗔́𝗦.

Fue un gestor comprometido, técnico con mirada política, y sobre todo, un funcionario presente, que entendía la urgencia de cada kilómetro dañado, cada bache que atentaba contra la seguridad y cada señalética ausente que podía costar vidas.

Durante su gestión, mantuvo en funcionamiento operativo a Vialidad Nacional en Formosa a pesar de los recortes presupuestarios del gobierno central. Con apenas recursos, logró sostener un plan de emergencia en rutas clave como la RN 11 y la RN 81.

𝗘𝗹 𝗶𝗻𝗴𝗲𝗻𝗶𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗲𝗿𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀

Con capacidad de respuesta y sensibilidad ante las necesidades del interior provincial, Padilla articuló soluciones frente a emergencias climáticas, derrumbes, cortes por anegamiento y deterioro de banquinas.

Su conducción fue reconocida tanto por los trabajadores viales como por intendentes del interior, que encontraron en él a un aliado más que a un burócrata.

𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹 𝘆 𝗱𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼

A diferencia de otros jefes que ocuparon cargos sin pisar el barro, Padilla recorrió campamentos, controló tareas de bacheo, reconstrucción de banquinas y colocación de cartelería personalmente.

También impulsó el reacondicionamiento de sedes, la mejora de la conectividad en puntos alejados y promovió espacios de encuentro y recreación para el personal vial. Fue un defensor del trabajador, siempre presente en los reclamos por condiciones dignas y por la importancia de sostener los puestos de trabajo locales.

𝗨𝗻 𝗿𝗲𝗲𝗺𝗽𝗹𝗮𝘇𝗼 𝘀𝗶𝗻 𝗱𝗲𝗳𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮

En su lugar, asumirá el Ingeniero Ramis, proveniente del IPV, un técnico vinculado a la estructura política del gildismo y cercano a sectores de La Libertad Avanza.

Sin trayectoria concreta en materia vial ni contacto directo con el territorio, su desembarco genera incertidumbre en el seno del personal.

𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝟭º 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼

Padilla permanecerá en funciones hasta el próximo 1º de junio, fecha límite impuesta para el traspaso formal.

Deja así una gestión reconocida por su transparencia, eficacia y presencia constante, incluso en los momentos de mayor ajuste.

𝗦𝗲 𝘃𝗮 𝗲𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗶́𝗮 𝗺𝘂𝗰𝗵𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗼𝗰𝗼

La salida de Padilla no es el resultado de una evaluación técnica, sino una decisión netamente política que castiga la independencia de criterio, el compromiso territorial y la gestión eficiente.

Se va uno de los pocos funcionarios que supo conjugar política, sensibilidad social y capacidad operativa.

Desde este medio, destacamos su legado, su compromiso y su paso por la jefatura como un ejemplo de que la gestión pública puede y debe estar al servicio de la gente, aunque eso moleste a quienes hoy imponen decisiones desde escritorios lejanos a la realidad del territorio.