El "terror de las automotrices" confirmó que este año llega a la Argentina

Tras meses de especulaciones, la china BYD comunicó de manera oficial que desembarca en el país. Lo hace después de que el Gobierno le otorgara cupo de importación sin aranceles para sus vehículos electrificados
Tras meses de especulaciones, la china BYD, el mayor fabricante global de vehículos eléctricos, anunció de manera oficial que este año desembarcará en la Argentina. Mediante un comunicado la compañía destacó que llega como importador directo a "uno de los mercados con mayor importancia de la región".
El desembarco se produce después de que el gobierno nacional anunciara que establecería un cupo de 50.000 unidades para la importación de vehículos electrificados sin aranceles. El mes pasado el Ministerio de Economía le adjudicó a BYD Auto Industry SAU la posibilidad de ingresar en el país un total de 1300 unidades libres de aranceles.
"Estamos muy felices de anunciar que nuestro proceso de expansión global tiene un nuevo hito. Hoy anunciamos nuestro ingreso oficial a Argentina, país al que llegaremos de la mano de nuestras soluciones de movilidad cargadas de tecnología, eficiencia y calidad", dijo Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, en el comunicado difundido hoy.
La ejecutiva destacó, además, que el país representa un mercado clave en la región, con un gran potencial para la adopción de tecnologías limpias y sostenibles: "Estamos orgullosos de participar del tercer mercado más importante de América latina y ofrecer alternativas reales de movilidad para los argentinos, acelerando la electrificación de este importante parque automotriz".
Los planes
El desembarco de BYD en el país contempla la apertura de puntos de venta y servicio técnico, además del lanzamiento de sus modelos insignia, ampliamente reconocidos en los más de 90 países y 6 continentes donde la marca tiene presencia. El inicio de operaciones en el mercado argentino está previsto para el último trimestre de 2025.
Aunque todavía no se anunció qué modelos traerán, se especula que los primeros autos de la marca china en circular por las calles argentinas serán el Dolphin, un hatchback del segmento C 100% eléctrico; el Dolphin Surf, que en América latina recibe el nombre de Dolphin Mini, y el Atto 2, un SUV del segmento B 100% eléctrico que hoy en la región está presente como Yuan Pro.
BYD fue fundada en 1995 como fabricante de baterías recargables. Con los años amplió su gama de negocios y ahora produce autos, transporte ferroviario, energía renovable y electrónica, con más de 30 parques industriales en China, Estados Unidos, Canadá, Japón, Brasil, Hungría e India.