Locro a precio patriótico: cuánto cuesta cocinar (o comprar) el plato del 25 de Mayo
Ya sea cocinado en casa, comprado en algún comedor o parroquia, o compartido entre amigos, este plato sigue presente en cada festejo del 25 de Mayo.

En la previa del 25 de Mayo, salimos a recorrer distintos comercios de la ciudad para conocer cuánto puede costar preparar uno de los platos más tradicionales y queridos de nuestras fechas patrias: el locro. Visitamos la verdulería "El Canastón" (Fotheringham y Moreno), la carnicería "El Bagual" (Mitre y Corrientes), y también nos acercamos a la Parroquia San Francisco, donde ya están tomando reservas para su locro comunitario.
Verduras bien variadas
En la verdulería "El Canastón" encontramos una gran variedad de ingredientes frescos. El zapallo está a $1500 el kilo, la cebolla en promoción (2 kilos por $1200), y los morrones, según el color, varían: el verde cuesta $4000 y el rojo, $8000, aunque destacaron que bajó respecto a la semana anterior.

Otros precios:
Cebolla de verdeo y perejil: $8000/kg
Zanahoria: $2000/kg
Mandioca: 2,5 kg por $2000
Batata: $1500/kg
En cuanto al maíz pisado, un ingrediente esencial para muchos, en verdulerías fue difícil de conseguir, pero en un supermercado hallamos un paquete de 400 gramos por $1750.
Las carnes y todo lo que se le suma

La carnicería "El Bagual" también ofrecía todo lo necesario para un buen locro. El osobuco de ternera se consigue a $7100 el kilo, el mondongo precocido a $6700, y la tripa gorda a $4500. También encontramos garrón y patita de cerdo a $1500 el kilo, y aguja de ternera al mismo precio que el osobuco. El chorizo colorado, por el momento, no estaba disponible.
Locro solidario con sabor casero
Radio Uno estuvo recorriendo también la Parroquia San Francisco (Vicente Posadas y Felipe Oliva), donde como cada año preparan su locro tradicional. Graciela, miembro de la comunidad, comentó que ya están recibiendo reservas y que el locro se venderá el domingo a partir de las 11 de la mañana, con un valor de $8000 la porción.

"Es una porción muy abundante, que hasta puede alcanzar para dos personas si no comen mucho. Lo cocina un señor que es chef, así que el sabor está garantizado", nos dijo.
El pago es en efectivo, y quienes no hayan reservado pueden acercarse el mismo día y comprar su porción directamente.
Un clásico que se disfruta en comunidad
Más allá de los valores, lo cierto es que el locro sigue siendo una tradición que une a las familias y vecinos. Ya sea cocinado en casa, comprado en algún comedor o parroquia, o compartido entre amigos, este plato sigue presente en cada festejo del 25 de Mayo.