Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/43872
Lo implementó Resistencia

Chaco se sumó a la Licencia Nacional de Conducir

Desde esta semana ya no se realizan trámites de carnets presenciales. "Esto elimina filas, reduce tiempos y beneficia a muchas personas", explicó Darío Sardi, subsecretario de Tránsito y Transporte. 

"La gente antes iba al centro emisor para sacarse la foto y presentar papeles. Eso ya no hace falta. Todo se carga al sistema", dijo Sardi.

Desde esta semana, el municipio de Resistencia ya no emite más licencias de conducir profesionales de manera presencial. El trámite se hace exclusivamente online, a través de la web www.LNCArgentina.seguridadvial.gob.ar, como parte de una política de desburocratización y modernización impulsada por el Gobierno Nacional y adherida por la capital.

"Ya está operativa. No hay etapa de transición. Ni siquiera es opcional: es el único canal de tramitación de licencias profesionales", afirmó el subsecretario de Tránsito y Transporte, Darío Sardi, en diálogo con NORTE.

Esta nueva modalidad alcanza a todas las licencias comprendidas en las categorías profesionales C, D y E. Para los vecinos de Resistencia, la implementación implica un cambio estructural en el modo de gestionar este trámite, que ahora se centraliza en la web oficial del sistema nacional.

UNA SOLUCIÓN


Uno de los principales beneficios del nuevo sistema, según Sardi, es que elimina la demanda presencial en los centros de emisión de licencias. "Antes, todas las personas de municipios chaqueños que no tienen sistema de licencia nacional tenían que venir a los centros de Resistencia o Fontana. Hoy lo pueden hacer desde cualquier lugar con acceso a internet", detalló.

CÓMO ES EL TRÁMITE Y QUÉ SE NECESITA


Quienes deseen renovar o tramitar por primera vez una licencia profesional deben ingresar a www.LNCArgentina.seguridadvial.gob.ar utilizando su cuenta de la app Mi Argentina. Desde allí se gestiona todo el proceso, incluyendo la carga de documentación y la elección de los prestadores habilitados para realizar los exámenes psicofísicos y cursos requeridos.

"La gente antes iba al centro emisor para sacarse la foto y presentar papeles. Eso ya no hace falta. Todo se carga al sistema. Pero, por supuesto, hay que seguir cumpliendo con los requisitos como el psicofísico y el psicotécnico", aclaró Sardi.

FISCALIZACIÓN Y LICENCIAS DIGITALES


Según explicó el subsecretario, los inspectores municipales ya están facultados para fiscalizar licencias digitales. Esto implica un cambio también en los operativos de tránsito, donde ahora es válido mostrar la licencia desde el celular o incluso una captura de pantalla con código QR vigente. "La licencia en formato físico se va a seguir usando, pero será opcional", indicó el funcionario.

UN CAMBIO CON IMPACTO FEDERAL


Resistencia es uno de los 18 distritos —junto con Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ciudades de Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Salta, Jujuy, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro— que adhirieron a la iniciativa nacional formalizada por el decreto 196/2025. La medida apunta a agilizar trámites y reducir burocracia en los servicios públicos, en el marco de una transformación digital del Estado. Otras jurisdicciones en tratativas para sumarse a esta iniciativa próximamente son Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero y provincia de Buenos Aires.

(Diario Norte)