Cambios en las licencias de conducir profesionales en Formosa ¿adhiere la ciudad?
A partir del 15 de mayo, comenzaron a regir cambios importantes en la normativa de tránsito en el ámbito nacional. Entre las modificaciones más relevantes se encuentra la eliminación de la Licencia Nacional Interjurisdiccional, un documento conocido entre los transportistas de cargas generales y transporte de personas.

El subsecretario de Transporte y Emergencia de la Municipalidad de Formosa, el doctor José Olmedo, explicó en una entrevista con Radio Uno los detalles de esta medida y cómo impacta en los conductores profesionales. Según Olmedo, hasta el 15 de mayo se desarrolló una etapa de canje en todos los centros de emisión de licencias, incluyendo Formosa. Sin embargo, a partir de esa fecha, entra en vigencia el nuevo esquema, que afecta directamente a aquellos que necesitan renovar o canjear su licencia.
Formosa aún no adhirió a la normativa
A pesar de la implementación de esta nueva ley a nivel nacional, Formosa aún no ha adherido al convenio. Según explicó Olmedo, la normativa establece que cada jurisdicción, en este caso la provincia, debe realizar la adhesión para que los municipios puedan operar bajo el nuevo esquema. Esta situación implica que, por el momento, las licencias profesionales solo pueden emitirse a aquellas personas domiciliadas en la ciudad de Formosa, y ya no se pueden canjear licencias para aquellos residentes en otras localidades de la provincia.
"Nosotros seguimos otorgando este tipo de licencia, solamente para aquellas personas domiciliadas en la ciudad de Formosa", aclaró Olmedo. Anteriormente, el centro de emisión podía realizar canjes para personas de diferentes localidades, pero esto ya no será posible bajo la nueva reglamentación.
Impacto en los conductores profesionales
La medida afecta a conductores de transporte de cargas, transporte de personas, vehículos especiales y vehículos de seguridad y emergencia (como ambulancias y patrulleros). Aquellos conductores que residan en el interior de la provincia deberán dirigirse a la Agencia Nacional de Seguridad Vial para conocer en qué jurisdicciones podrán realizar el trámite de renovación o canje de su licencia profesional.
Además, Olmedo aclaró que Formosa, a diferencia de otras provincias que sí adhirieron, continuará exigiendo el carnet físico y no aceptará la versión digital del documento que se encuentra en la aplicación "Mi Argentina". Esto se debe a que la normativa local aún exige la presentación del plástico en los controles viales.
Operativos de entrega en el interior
Durante la entrevista, también se abordó el tema de los operativos realizados en el interior de la provincia, donde se entregan licencias en eventos encabezados por el vicegobernador de la provincia. Según Olmedo, estas entregas se realizan de manera simbólica, y las licencias son emitidas por el municipio correspondiente, no por la provincia. "No existe una licencia de conducir provincial, esas licencias son municipales", aclaró el funcionario.
El nuevo esquema de licencias trae consigo un cambio significativo en la forma en que los conductores profesionales de Formosa deben gestionar sus documentos, un ajuste que, sin dudas, marcará un antes y un después para aquellos que se dedican al transporte en la región.