Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/43794
Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua

Temporal en Buenos Aires: hay más de 4.100 evacuados y volvieron a emitir alerta roja para 15 municipios

El Gobierno nacional y el bonaerense coordinan los operativos en las zonas más críticas. Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua. La Armada desplegó botes, patrullas y 50 agentes en Zárate y Campana y cortaron el puente de Zárate Brazo Largo

Las fuertes tormentas que azotan varias localidades bonaerenses desde el viernes obligaron a evacuar al menos a 2.500 personas, según datos oficiales difundidos por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo con el informe al que tuvo acceso Infobae, los municipios con mayor cantidad de damnificados fueron Moreno y Salto, con 180 evacuados cada uno. Pero hay 30 municipios afectados.

Las zonas más comprometidas, con alerta roja vigente, incluyen a Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha.

Además de registrarse más de 400 milímetros de agua acumulados, se confirmó el corte total del Puente Zárate Brazo Largo, las rutas 8 y 9 y varios accesos provinciales. Desde Defensa Civil pidieron no transitar por el norte y el oeste de la provincia de Buenos Aires, ante el avance del temporal.

Dramática situación en el barrio Los Álamos de La Matanza: más de 200 evacuados

El barrio Los Álamos, en Virrey del Pino, La Matanza, está inundado desde ayer. Los vecinos cuentan que siempre se inunda cuando llueve, y recuerdan la muerte de Tobías, un bebé ahogado en 2018 durante una tormenta como la que azota a la provincia de Buenos Aires desde el viernes.
Vecinos contaron a Infobae que durante la madrugada de hoy creció tanto el agua que llegó al metro y medio en algunos lugares. El desborde del arroyo Morales afecta a más de 500 familias; 200 de ellas han dejado sus casas para evacuarse en el Centro de Acopio, el único lugar abierto para recibir personas.
Se necesita con urgencia: agua potable, lavandina y elementos de limpieza, colchones y comida.
Contactos para donaciones: 1125110399 (Dai) ó 1166098936 (Julia). También al mail colectivolapoderosa@gmail.com.

Mensaje del Obispo Pedro Laxague a la comunidad de Zárate-Campana: "Es muy fuerte escuchar la frase ‘lo perdimos todo’"

El obispo de Zárate-Campana, Pedro Laxague, compartió un mensaje a la comunidad local:
Querida Familia de la Diócesis de Zárate-Campana:
Estuve hoy en el centro de evacuados habilitado en el Club Ciudad de Campana: es muy fuerte escuchar la frase "lo perdimos todo", la cifra de evacuados allí era de 1200 al mediodía y se iba incrementado.
Esta es la realidad que enfrentamos, no tener nada … pero no es solo desolación, por otra parte está la esperanza en la generosidad de la gente: chicos y grandes ofreciéndose como voluntarios para preparar comida, trasladar gente en sus vehículos propios, conseguir lo que haga falta, etc.
Nuestras comunidades rápidamente se están organizando para brindar la ayuda necesaria: si vieran la alegría de la Comunidad del Carmen de Campana, parecía que se preparaba una gran fiesta… como se nota el amor de Dios en el rostro de la gente, su mirada.
Seguimos juntos atentos a esta situación: ¡nadie se salva solo!

Kicillof reunió al comité de crisis: "El agua que cayó fue equivalente a la de Bahía"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió con ministros e intendentes en la sala comando de Puente 12, en La Matanza, y aseguró que el temporal fue un evento "absolutamente extraordinario".
"El agua que cayó fue equivalente a la que cayó en Bahía y en La Plata cuando fueron las grandes inundaciones", sostuvo el gobernador. La situación climática crítica se extenderá hasta la noche de este sábado, aunque podría prolongarse.
"Todas las áreas de nuestro gobierno están en el territorio desde que empezó la tormenta para brindar la asistencia que necesitan las familias damnificadas. Estamos trabajando en conjunto: conversé con la ministra Patricia Bullrich para ponernos de acuerdo y coordinar el despliegue en los municipios afectados", agregó el gobernador.
En tanto, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, precisó que cayeron más de 400 milímetros de agua en los últimos tres días. También comparó la magnitud del temporal con el ocurrido en Bahía Blanca, aunque advirtió que no hay reportes de personas fallecidas.
"Lo peor de la tormenta se desplazó hacia la provincia de Entre Ríos. No obstante, va a seguir lloviendo en el día de hoy, hasta que vendrá un frente frío desde el sur de la provincia. Va a seguir cayendo agua sobre los 400 que ya cayeron, continúan las alertas", agregó.

De acuerdo con el ministro, la llegada del frente frío traerá fuertes vientos que podrían generar voladura de techos, caída de árboles y de tendido eléctrico.
El ministerio de Desarrollo, Andrés Larroque, anunció que son 30 los distritos que están siendo asistidos por la Provincia. "Estamos hablando de 66 mil kilos de alimentos, estamos también con 3.500 colchones, 3.500 frazadas, 5.000 bidones de agua y 2.500 kits de limpieza", precisó el funcionario.
De la reunión participaron también los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Salud, Nicolás Kreplak; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y de Transporte, Martín Marinucci; y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel. La mayoría de ellos tenía planificado sobrevolar la zona.
Kreplak señaló que "el sistema de salud está completamente operativo, con todos los hospitales funcionando con normalidad". "Hay un trabajo coordinado con todos los municipios: lo importante ahora es que la población se mantenga en lugares seguros y no se exponga a situaciones de riesgo", explicó.

Hay más de 30 micros con niños varados en la inundación

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró esta mañana que existen más de 30 micros con menores de edad varados en medio del temporal.
"Es un problema enorme. Estamos ahora dedicados tanto a Campana como a Zárate, pero fundamentalmente a sacar los micros de chicos", sostuvo en declaraciones a La Nación + desde Campana. Y agregó que el organismo está abocado a liberar la Ruta 9.
Este sábado se conocieron al menos tres casos de vehículos varados en la ruta con menores a bordo. En uno de ellos viajaban 37 chicos de 9 y 10 años, alumnos de una escuela de Lanús, que regresaban de un viaje de estudios a Rosario. Habían salido el jueves y su regreso estaba previsto para el viernes a las 18. Sin embargo, alrededor de las 21 horas quedaron varados a la altura de Campana, entre las rutas 193 y 41, sobre la Ruta Nacional 9.
Otro vehículo, que volvía de una gira deportiva en Córdoba, quedó varado en el km 117 del mismo corredor con 25 alumnos de un colegio porteño. "Ya empiezan a tener menos reservas,se quedaron sin agua", dijo desesperada Sol Orquera, madre de una de las alumnas.
Además, se sumó otro caso, un micro con 40 chicos del Instituto Schiller, un colegio privado alemán que regresaba de una excursión en Rosario: "Volvimos ayer a las cinco de la tarde y nos agarró la tormenta. Quedamos varados con el auto, hay más de 30 kilómetros de vehículos parados, entonces nos vinimos al micro para contener a los chicos que están junto a dos maestras", expresó una de las madres.

 Son 2.500 los evacuados por el temporal y ya hay desbordes

El director de Defensa Civil de Provincia de Buenos Aires, Fabián García, confirmó a Infobae que la cifra de evacuados ascendió a aproximadamente 2.500.
"El número lo estamos construyendo. Son personas que se retiran del lugar inundado y después no van a los centros de evacuados, se van a casas de familias u otros lugares que se consiguen. Va variando", precisó, al respecto.
Consultado ante la posibilidad de vecinos atrapados en medio de la inundación, respondió: "Existe la posibilidad, pero no hay. No tenemos ninguna persona fallecida registrada, ninguna persona con un accidente grave registrado".
"Sí hay vehículos detenidos que han salido de manera imprudente a la ruta con alerta roja, cuando las indicaciones no circulan. Estamos trabajando ahora con máquinas viales y con camiones para poder retirarlos", explicó.
En tanto, señaló que algunas de las zonas más afectadas son Zárate, Campana, Arrecife, Salto, Exaltación de la Cruz y Carmen de Areco.
Según García, el panorama para las próximas horas es que los arroyos y ríos continúen creciendo, a medida que el agua avance de oeste a este en dirección al río Paraná: "Va creciendo dos o tres centrímetros por hora, va avanzando y afectando a algunas viviendas. Hay que seguir cómo evoluciona".
Por último, el directivo recomendó evitar la circulación por calles anegadas, seguir las indicaciones oficiales y permanecer en el hogar salvo en casos de urgencia. Ante cualquier inconveniente, se sugiere comunicarse con los números de emergencia: 107, 103 o 911.

(InfobaE)