Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/43767
RELEVAMIENTO EN EL BARRIO SAN FRANCISCO

Precios en la verdulería: estabilidad en algunas verduras y sorpresas en otras

El equipo de Radio Uno se acercó a la tradicional verdulería El Correntino, ubicada en el Barrio San Francisco. La consigna era clara: tomarle el pulso a los precios de frutas, verduras y huevos, en un contexto económico donde cada peso cuenta.

Lo primero que se notó fue la constancia del precio de algunos productos. La lechuga, por ejemplo, sigue firme en los 3.000 pesos el kilo, igual que hace casi un mes, el 23 de abril. En un escenario de inflación, esa estabilidad se percibe como un pequeño alivio.

El tomate perita ofreció una grata sorpresa: bajó de 3.000 a 2.500 pesos, y además, hay una promoción especial de dos kilos por 3.000. En cambio, el tomate redondo se mantiene en 4.000 pesos el kilo. La cebolla y la papa tampoco se movieron: ambas se mantienen a 1.000 pesos el kilo, o 1.600 por dos kilos, opciones que varios vecinos aprovechan para rendir el bolsillo.

Pero el golpe más fuerte vino por el lado del color. El morrón rojo, que hace poco se conseguía a 5.000 pesos el kilo, ahora está en 8.000 pesos, casi como si en lugar de verdura vendieran oro en cubitos. "Como decía mi mamá, yo no los quiero para pintar, así que este mes vamos por el verde", bromeó uno de los clientes al enterarse del nuevo precio. El morrón verde, por suerte, se mantiene en 3.000 pesos. El amarillo, por su parte, también subió a 8.000, habiendo estado en 7.000.

Este aumento abrupto, nos explicaron, se debe a la estacionalidad. Según un economista consultado, estos precios elevados podrían durar entre 15 y 20 días, hasta que el mercado se estabilice nuevamente.

La zanahoria tampoco se quedó atrás: sigue en 1.500 pesos el kilo, sin sobresaltos.

En cuanto a los huevos, la buena noticia es que bajaron. El maple de 30 unidades, que en Semana Santa llegó a costar 7.500 pesos, hoy está en 6.000. Se espera incluso que siga bajando hasta llegar a los 5.000 pesos en las próximas semanas. Actualmente, la docena cuesta 3.000 pesos, y la unidad está a 300 pesos.

Entre los pasillos del local y las filas de changuitos, la voz de los clientes no tardó en hacerse escuchar. Algunos valoran la estabilidad y las ofertas. "Es la verdulería que más frecuento. Me sirve para mi trabajo", compartió una mujer que compra semanalmente para abastecer su emprendimiento. Otros, en cambio, sienten el impacto de los precios. "El huevo está carísimo", lanzó otro vecino con resignación.

Como en casi todos los rincones del país, los testimonios son dispares y reflejan las distintas formas en que se vive la economía cotidiana. En El Correntino, los precios bailan al ritmo de la temporada, pero aún hay quienes encuentran motivos para seguir eligiendo esta esquina del barrio San Francisco.