Superintendencia de salud: "Siempre vengan mañana": la oficina donde nunca hay turnos
En la esquina de Brandsen y Dean Funes, donde funciona la sede local de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la escena se repite todos los días con una precisión casi absurda: personas llegan con esperanza, esperan ser atendidas y se van con una sola respuesta: "no hay turnos".

A simple vista, uno pensaría que la oficina está desbordada. Que el colapso del sistema se traduce en largas filas, salas abarrotadas y empleados que no dan abasto. Pero la realidad contradice al discurso oficial. En una visita reciente, cerca de las 10:30 de la mañana, el lugar lucía vacío. Sin filas. Sin movimiento. Sin atención.
El trámite que nunca comienza
Las personas que acuden al lugar no lo hacen por gusto: lo hacen por necesidad. Necesitan confirmar si recibieron la carta documento que los cita a una auditoría médica. Ese trámite es crucial para justificar su pensión por discapacidad. Pero la burocracia no da tregua. Aunque estén ahí, frente al mostrador, con todos los papeles en mano, se les responde lo mismo: "sin turno no se puede".
La paradoja es evidente. Se exige un turno para ser atendido, pero no hay manera de obtenerlo presencialmente. Solo queda intentar por correo o WhatsApp, medios a los que no todos acceden, sobre todo quienes llegan del interior, tras largos viajes, madrugadas enteras, y pasajes pagados con esfuerzo.
El reloj burocrático
"Venga mañana a las 8", repiten como un mantra. Pero mañana, a las 8, vuelve a pasar lo mismo. Algunos regresan. Otros ya no pueden. "¿Cómo puede estar colapsado el sistema si no hay nadie siendo atendido?", se pregunta un vecino que acompañó a su tía a preguntar por la citación. La respuesta que le dieron fue la misma que a todos: "Estamos colapsados".
La oficina es pequeña. Si hubiera mucha gente, sería visible desde la vereda. Pero no hay tumulto, ni ruido, ni siquiera movimiento. Solo el silencio de una estructura que parece más diseñada para derivar que para resolver.
¿Y el responsable?
Nadie puede hablar. Nadie tiene permiso para dar declaraciones. Tampoco hay carteles claros que expliquen cómo funciona el sistema de turnos. Todo depende de saber a dónde escribir, a qué número mandar un mensaje, y tener la suerte de ser respondido.
Los canales oficiales son:
citacion@andis.gob.ar
WhatsApp: 11 39 10 10 10
Pero para muchos, eso no alcanza.
La espera que agota
En un país donde las distancias se recorren con esfuerzo, donde muchas familias dependen de esa pensión para sobrevivir, que una persona viaje desde el interior y se vuelva sin ser atendida es más que un mal momento: es un golpe al derecho.
La postal se repite. Gente que llega con la esperanza de avanzar en su trámite y se va con una nueva fecha, una nueva ilusión. Y una frase que resume todo:
"No hay turno. Venga mañana."