Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/43677
economia

Los salarios crecieron 3% en marzo y se ubicaron por debajo de la inflación por primera vez en un año

El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el tercer mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.

El índice de salarios que elabora el INDEC mostró un aumento de 3% durante marzo en las remuneraciones promedio de los trabajadores formales e informales. Esta cifra se ubicó por debajo del nivel de inflación de ese mes, que fue de 3,7%.

 
El crecimiento de los sueldos durante marzo se explicó por los incrementos de 2,2% en el sector privado registrado, de 4,5% en el sector público y de 5,1% en el sector privado no registrado.

    
Del sector público al registrado: qué pasó con los salarios en marzo de 2025
Según el INDEC, en el tercer mes de 2025 el índice de salarios evidenció un incremento de 3% mensual.

Asimismo, en términos interanuales, el índice de salarios mostró una suba de 85,7%, como consecuencia de los incrementos de 75,8% en el sector privado registrado, de 66,7% en el sector público y de 183,1% en el sector privado no registrado.

En rigor, en términos mensuales, solo uno de los sectores salariales que releva el INDEC alcanzó un aumento por encima de la inflación de de marzo de 2025, que fue de 3,7%:

Los salarios del sector privado no registrado mostraron una mejora de 5,1%.
En contraste, los sueldos del sector privado registrado aumentaron 2,2%, los del sector público 3,3% y estuvieron por debajo del Índice de Precios al Consumidor.

    
La inflación de marzo fue de 3,7%
La inflación de marzo fue de 3,7% según informó el INDEC. La variación mensual mostró una aceleración de 1,3 puntos porcentuales contra febrero.

Los analistas del Banco Central aseguran que la inflación de abril estará por encima del 3%
A días de que el INDEC difunda la cifra de inflación de abril, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) mostró que los analistas estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del cuarto mes cerró a 3,2%.

Según las más de 40 consultoras que participan de ese informe, el IPC de mayo tendrá una variación de 2,8% y la inflación acumulará 31,8% en 2025, 4,3 puntos porcentuales por encima del último reporte. Además, indicó que el tipo de cambio oficial terminará el año en $1322.