Javier Muñiz: "La elección chaqueña que reflejó más apatía que apoyo"
Este domingo, la provincia del Chaco fue escenario de unas elecciones que dejaron más preguntas que certezas. Con una participación que apenas alcanzó el 51% del padrón y una considerable cantidad de votos en blanco, el resultado final, si bien marcó un triunfo del oficialismo provincial, también expuso un fuerte desencanto social con la política tradicional.

En comunicación con Radio Uno Formosa, el periodista chaqueño Javier Muñiz explicó:
"No se trata solo de una apatía partidaria, política o ideológica. Es una apatía electoral. La gente no fue a votar. Tuvimos un 51% del padrón que fue a votar, con unos 3.100 votos en blanco. O sea, se levantaron a las siete de la mañana, fueron a una escuela y decidieron votar a nadie".
Con este panorama, Leandro Zdero, actual gobernador y referente del radicalismo chaqueño, logró consolidar su poder con el respaldo de La Libertad Avanza, en una alianza inédita para la provincia. Según Muñiz, esta alianza fue clave:
"La Libertad Avanza hasta hace dos años no existía en Chaco. No habrían llegado muy lejos sin aliarse con alguien instalado como Zdero. Hoy ya tienen diputados provinciales y están creciendo como una fuerza que hace un trabajo de hormiga".
Pero el verdadero golpe fue interno: el justicialismo llegó fragmentado a la elección. La ruptura entre Jorge Capitanich y figuras clave como Magda Ayala (intendenta de Barranqueras) y Atlanto Honcheruk dio lugar a la conformación de una tercera fuerza, lo que dividió el voto peronista.
"Técnicamente fue un empate", aseguró Muñiz. "Ocho diputados responden a Zdero y otros ocho al justicialismo, aunque dos de estos últimos son disidentes. El PJ quedó partido al medio".
Con estos resultados, la legislatura chaqueña tendrá una composición equilibrada y obligará al gobernador a negociar constantemente. En este sentido, la figura de Magda Ayala, que ganó con contundencia en Barranqueras, podría ser clave para los consensos legislativos.
"Tiene una aceptación muy fuerte en su ciudad y buena relación con varios sectores. Zdero, seguramente, apuntará a cerrar acuerdos con Primero Chaco", agregó Muñiz.
El mensaje de las urnas fue doble: por un lado, un respaldo institucional a la gestión actual, pero por otro, un fuerte llamado de atención. La baja participación, el voto en blanco y la fragmentación política dejan en evidencia que el nuevo gobierno deberá reconstruir confianza en una sociedad que, más que elegir, parece haber decidido abstenerse.