Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/43622
OfrecÍan por redes la venta de datos de casi 5.600.000 de personas

Confirman ataque cibernético a las instituciones públicas del Paraguay

Los organismos del vecino país activaron sus alertas para evitar más ataques a los sistemas informáticos públicos.

ASUNCIÓN, 11. A través de un comunicado en sus redes sociales, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) comentó que varias instituciones del Estado fueron víctimas de ataque cibernético y que ya están trabajando de forma coordinada con cada una de ellas.

"Desde el momento de la detección, el Mitic ha activado sus protocolos de respuesta y se encuentra trabajando de manera coordinada con cada institución afectada para contener los incidentes, mitigar sus impactos y analizar el alcance de los hechos", informaron.

En ese sentido, indicaron que su objetivo principal es garantizar la integridad de la información, la continuidad de los servicios públicos y el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad del Estado.

"Adicionalmente, se mantienen esfuerzos continuos para mitigar el riesgo de propagación o escalamiento de estos incidentes, buscando minimizar su impacto y preservar la estabilidad operativa", recalcaron. Entre tanto, agradecieron la colaboración de la ciudadanía que reportan incidentes a través de la dirección de correo abuse@cert.gov.py.

Una cuenta de la red social X advirtió sobre el supuesto ofrecimiento de datos personales de ciudadanos paraguayos en un foro de internet, lo que supone una filtración de información confidencial. En el supuesto ofrecimiento se menciona que la base de datos está compuesta por información de casi 5.600.000 personas.

"Hola a todos. Hoy estoy aquí para presentar una base de datos de 5.598.639 registros de ciudadanos paraguayos", publicó el supuesto vendedor en el foro, cuyo nombre no se menciona.

(Norte Chaco)