Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/43613
El Frente Amplio ganó por octava vez

La izquierda ganó de nuevo en Montevideo: Mario Bergara será el intendente de la capital de Uruguay

El Frente Amplio ganó por octava vez en la ciudad con más habitantes del país. Asume con el desafío de mejorar la limpieza, la principal preocupación de los habitantes

Salvador Schelotto, Verónica Piñeiro y Mario Bergara, los tres candidatos que presenta el Frente Amplio para la elección en Montevideo (@Mario_Bergara)

Por octava vez consecutiva, el Frente Amplio ganó las elecciones de Montevideo. La capital uruguaya es el principal bastión de la izquierda en el país. La gobierna desde 1990, cuando Tabaré Vázquez –quien luego sería presidente del país dos veces– asumió como intendente.

Este domingo el ganador fue Mario Bergara, un economista que durante los gobiernos del Frente Amplio fue una figura clave de los equipos económicos. Los datos primarios fueron publicados por la Usina de Percepción Ciudadana, en Canal 5.

Fue subsecretario del Ministerio de Economía durante la primera gestión de Vázquez, el titular de esa cartera durante parte del gobierno de José Mujica y luego presidente del Banco Central del Uruguay (BCU).

Bergara también intentó ir por la Presidencia de la República. Fue precandidato en las elecciones de 2019, pero perdió las primarias del Frente Amplio. En 2024 también amagó con esta posibilidad, pero finalmente desistió dela idea y apoyó a Yamandú Orsi, quien finalmente fue electo presidente.

Bergara fue durante toda la campaña electoral el favorito para ganar las elecciones. En el Frente Amplio tenía como competidores a Salvador Schelotto y a Verónica Piñeiro, la vicepresidenta del Frente Amplio que tenía el respaldo del Partido Comunista.

Del otro lado, tenía a tres candidatos de la Coalición Republicana, que fue la herramienta que encontraron el Partido Nacional, el Partido Colorado y Cabildo Abierto para votar en conjunto y enfrentar al Frente Amplio. Martín Lema, del Partido Nacional y un hombre cercano al ex presidente Luis Lacalle Pou, era la principal cara de esta coalición de partidos.

Según las estimaciones primarias, el Frente Amplio ganó en Montevideo con el XX% de los votos; la Coalición Republicana, en tanto, alcanzó el XX%-.

Si se tiene en cuenta la votación por candidatos, Martín Lema obtuvo el XX%; Mario Bergara, XX%; Verónica Piñeiro, XX%; Salvador Schelotto, XX%; Virginia Cáceres, XX%; y Roque García, XX%.

El desafío de la limpieza
Mario Bergara tuvo el desafío durante la campaña electoral de criticar algunos aspectos de la actual gestión de la Intendencia de Montevideo sabiendo que estaba cuestionando una administración del Frente Amplio.

Su jingle de campaña promovía "un nuevo Montevideo". En su propuesta, planteó que la capital uruguaya necesita "renovarse". "Es una ciudad más participativa y solidaria, pero también con mayores exigencias: más tránsito, más residuos, más demanda de servicios urbanos", plantea la consigna de Bergara. "Es momento de modernizar, de encargar una nueva gestión para asegurar una mejor calidad de vida para todas y todos", agrega.

Durante los actos, Bergara dijo, basado en estudios de opinión pública, que la limpieza era la principal preocupación de los montevideanos. El nuevo intendente planteó que es necesario que haya "un nuevo modelo de limpieza y gestión de residuos".

En la recta final de la campaña, Bergara anunció que quería que Leonardo Herou, el subsecretario del Ministerio de Ambiente, sea su director de Desarrollo Ambiental. Se trata de un hombre cercano al presidente Orsi, quien lo acompañó cuando el actual mandatario fue intendente de Canelones. El sistema de recolección de residuos que implementó este departamento ha sido elogiado.

(InfobaE)