El gobernador Sadir plebiscitará su gestión, con divisiones en LLA y en el PJ

El peronismo llega partido a los comicios y habrá tres votos color violeta en el cuarto oscuro por La Libertad Avanza.
Los jujeños irán a las urnas este fin de semana para renovar la mitad de los cargos legislativos. El gobernador radical Carlos Sadir plebiscitará su gestión y buscará consolidar su figura al frente del oficialismo para dejar atrás a su exjefe provincial Gerardo Morales. Nada pareciera amenazar un hipotético triunfo, frente a una oposición fragmentada.
Según el Tribunal Electoral Permanente, los jujeños deberán elegir a 24 diputados provinciales titulares, 10 suplentes, concejales y representantes de comisiones municipales, en comicios en el que se empleará el sistema tradicional de boletas de papel, que estarán separadas por partido y candidato. Los 598.408 votantes habilitados estarán distribuidos en las 1.812 urnas, en 308 establecimientos de toda la provincia.
Sadir supervisó cada paso de la constitución del Frente Jujuy Crece, cuya columna vertebral es la UCR y que en las últimas semanas sumó a dirigentes peronistas de vinculados al sindicalismo. El actual mandatario, exministro de Hacienda de Morales y de perfil bajo, ha comenzado a tomar distancia de su exjefe en los últimos meses y pretende convertirse en el nuevo caudillo radical, con ambiciones de ir por una reelección en 2027, se señaló.
La fuerza que podría haber amenazado la ambición del gobernador es el peronismo pero llegó partido a los comicios. El Frente Justicialista es el armado del Partido Justicialista (PJ) intervenido desde el 2023, que tiene al frente a los interventores Aníbal Fernández y Gustavo Menéndez, y que cuentan con el aval explícito de presidenta del PJ Nacional, Cristina Kirchner.
Sin embargo, en contra de la intervención, se formó el Frente Somos Más, de la senadora nacional peronista Carolina Moisés, crítica de la conducción que ejerce la expresidenta de la Nación. El otro dirigente de peso de este espacio es el candidato a diputado provincial Carlos De Aparici. Moisés y De Aparici confían en que la suma de movimientos sociales contribuyan a darle una buena elección. En los hechos, ambos espacios peronistas, con escasas posibilidad de ganar, dirimirán una suerte de PASO, de hecho.