Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/43545
Comenzó alrededor de las 5:30 sobre la calle Alberdi

Incendio de gran magnitud en Clorinda: pérdidas totales en dos depósitos de productos inflamables

Un voraz incendio consumió por completo dos depósitos comerciales en pleno centro de Clorinda durante la madrugada del jueves, provocando pérdidas materiales millonarias, aunque afortunadamente sin víctimas humanas.

El siniestro comenzó alrededor de las 5:30 de la mañana en un local ubicado sobre calle Alberdi, casi Corrientes, y fue advertido por un transeúnte que se dirigía a su lugar de trabajo. El testigo notó una intensa humareda y resplandores rojos provenientes del interior del comercio, por lo que dio aviso inmediato en la Comisaría del Centro, ubicada a escasos 100 metros del lugar.

En comunicación con Radio Uno Clorinda, el periodista Emilio Roa relató:

"Fue una persona que pasaba por allí la que vio humo saliendo de los ventiladores. A escasa distancia está la comisaría, y eso permitió una rápida reacción policial y, minutos después, la llegada del cuerpo de bomberos."
El foco se originó en un depósito perteneciente a la familia Barbarillo, reconocida en la zona por su actividad comercial, principalmente en la venta de aceites y otros productos de alta combustión como pañales y artículos de almacén. La carga inflamable favoreció la rápida propagación de las llamas.

El fuego también alcanzó un segundo depósito de la misma familia, ubicado en cercanías del primero, lo que multiplicó las pérdidas. Según explicó Roa,

"El depósito es muy grande, está pegado a una vivienda y a otros locales. Lamentablemente, otro depósito de la misma familia también fue alcanzado y se perdió todo."
Los bomberos de Clorinda contaron con el apoyo de dotaciones provenientes de Puerto Falcón, Nanáhuac y Santísima Trinidad, de la República del Paraguay, que cruzaron la frontera para colaborar. Se sumaron además camiones cisterna del municipio, que garantizaron el suministro constante de agua sin interrumpir el operativo.

A pesar de la gravedad del incendio y del colapso parcial del techo del primer depósito, no se registraron heridos entre civiles ni entre los trabajadores de emergencia.

"Hasta el momento no hay víctimas que lamentar", aseguró Roa. "El trabajo continúa y aún no hay un informe oficial sobre el origen del fuego, pero se presume que podría deberse a un cortocircuito eléctrico."
Las tareas de enfriamiento y remoción de escombros continuaban al cierre de esta edición, mientras se realizaban peritajes para esclarecer las causas exactas del siniestro.