Históricas lluvias en Palo Santo: Vialidad Provincial trabaja contra el agua que no cesa
Las lluvias intensas que azotaron durante la noche y madrugada del último día a una amplia franja del oeste provincial provocaron una situación crítica en varias localidades, entre ellas Palo Santo. Las precipitaciones fueron "históricas, extraordinarias", según describió el ingeniero Javier Caffa, titular de Vialidad Provincial, en diálogo con Radio Uno Formosa.

Caffa explicó que el frente de tormenta provino desde la provincia del Chaco, generando una gran masa de agua que cayó entre el río Bermejo y la Ruta Nacional 81, afectando tanto zonas urbanas como rurales. "En nuestra provincia tenemos una pendiente de Oeste a Este, por eso el agua que cae en el oeste termina ingresando a los centros poblados", precisó el funcionario, al justificar por qué el agua seguía subiendo en algunos barrios incluso después de que cesaron las lluvias.
El titular de Vialidad indicó que las calles del oeste de las localidades suelen tener un alteo con función de "deflector" para contener el avance del agua. Sin embargo, con precipitaciones de esta magnitud, la capacidad de contención resulta insuficiente. "No hay ciudad que no tenga afectación con estos registros", remarcó Caffa, comparando la situación con lo vivido en ciudades como Bahía Blanca, afectadas con lluvias de incluso menor intensidad.
En el caso puntual de Palo Santo, Caffa confirmó que no existe un anillo de contención, pero sí se cuenta con un alteo en las últimas calles del oeste. En cuanto a la respuesta de Vialidad, detalló que se enviaron "retroexcavadoras, vehículos acoplados, tractores y una excavadora con orugas" para intervenir en los canales principales de drenaje, que derivan el agua hacia lagunas naturales y el canal Montelindo, que conecta con la zona de Pirané.
Respecto al operativo, subrayó la coordinación interinstitucional: "Vialidad se ocupa de los drenajes troncales, el municipio de los bombeos y otras áreas como Salud y Policía también están interviniendo". También se dispuso el uso de drones para evaluar el panorama completo, tanto en el casco urbano como en zonas aledañas.
Ante la consulta sobre evacuados, Caffa aclaró que Vialidad no cuenta con ese número, ya que la asistencia directa a los vecinos la está llevando adelante el municipio.
La situación sigue siendo crítica. Aunque el cielo se haya despejado, el agua sigue avanzando. Como dijo el ingeniero Caffa, "el clima nos está jugando una mala pasada".