Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/43455
Del TEP

Formosa se prepara para las elecciones del 29 de junio: "El cronograma avanza con total normalidad", aseguró Daniel Moreno

El presidente del Tribunal Electoral Permanente, Daniel Moreno, brindó detalles sobre el cronograma electoral provincial durante una entrevista en Radio Uno, destacando que todas las etapas previstas se están cumpliendo con normalidad y dentro de los plazos establecidos. Las elecciones provinciales se celebrarán el próximo 29 de junio, y actualmente se encuentra abierta la etapa de revisión del padrón provisorio.

El juez Claudio Daniel Moreno, integrante del Tribunal Electoral Permanente de Formosa

Exhibición del padrón provisorio: hasta el 14 de mayo


Desde el pasado lunes y hasta el 14 de mayo, los ciudadanos formoseños pueden consultar el padrón provisorio para realizar reclamos en caso de errores en sus datos personales o en su lugar de votación.

"Los padrones están disponibles tanto en padron.formosa.gob.ar como en tep.formosa.gob.ar, donde cualquier ciudadano puede hacer su consulta", explicó Moreno.

En total, están habilitados para votar 488.677 formoseños, divididos prácticamente en partes iguales entre varones (244.310) y mujeres (244.367).

Lemas y sublemas: cuatro espacios competirán en las provinciales


El proceso de reconocimiento de lemas y alianzas finalizó el 1° de mayo, y según informó el titular del Tribunal Electoral, cuatro lemas fueron oficialmente inscriptos:

Partido Justicialista (PJ), con 22 partidos aliados.
Confederación Frente Amplio Formoseño, con 3 partidos aliados.
Movimiento Libres del Sur, con 2 partidos aliados.
La Libertad Avanza, sin partidos aliados.


En cuanto a los sublemas, se presentaron 78 en total. El Partido Justicialista encabeza con 56 sublemas, seguido por la Confederación con 12, Libres del Sur con 7 y La Libertad Avanza con 3. El plazo para la presentación de listas de candidatos vence el 25 de mayo.

Infraestructura electoral: más de 1.400 mesas y 259 escuelas


A diferencia de elecciones nacionales, Formosa imprime sus propios padrones debido al desdoblamiento electoral. Esto implica una inversión adicional por parte del gobierno provincial, ya que no cuenta con el soporte logístico de la Casa de la Moneda.

"En la elección anterior se utilizaron 259 escuelas como centros de votación y se conformaron 1.475 mesas electorales", indicó Moreno. Aunque aún no se sabe si el número exacto se repetirá, se prevé un esquema similar.

Educación cívica y voto joven


Uno de los pilares del proceso electoral es la participación juvenil. En ese sentido, se están realizando talleres de voto joven para informar a los nuevos electores sobre sus derechos y deberes.

"Hacemos actividades permanentes con el Ministerio de Educación para que los jóvenes conozcan cómo es el sistema electoral y cómo pueden participar activamente", comentó el funcionario.

Desafíos logísticos y coordinación con Nación


Consultado sobre la coordinación con las elecciones nacionales, Moreno explicó que, al tratarse de procesos separados, la provincia debe asumir completamente la logística y los costos del proceso electoral.

"El costo total no lo tenemos determinado en este momento porque todo se canaliza a través del comando electoral provincial", detalló.

Además, advirtió sobre la incompatibilidad técnica entre sistemas de votación de distintas jurisdicciones, lo que hace aún más complejo el proceso organizativo.

Lo que viene


A menos de dos meses de los comicios, el cronograma sigue su curso. Con los lemas definidos, la mirada está puesta en la presentación de candidatos, que cerrará el 25 de mayo. Después, vendrán las campañas y, finalmente, el acto electoral del domingo 29 de junio, donde se renovarán autoridades provinciales y municipales.

"La ciudadanía debe saber que el proceso está avanzando con total normalidad, y que todas las garantías están dadas para que pueda votar con confianza y transparencia", concluyó el Dr. Moreno en diálogo con Radio Uno.