En Formosa cayó hasta un 20% el consumo de carne: "Estamos con lo justo", afirman desde Friar
En diálogo con Radio Uno, Matías Sartor, gerente del frigorífico Friar en Formosa, confirmó que el consumo de carne en la provincia ha caído entre un 15 y un 20% en comparación con el año pasado. A pesar de que los precios se han mantenido estables en los últimos meses, la demanda no logra repuntar.

"No hay tanta demanda. El consumo está bastante caído", expresó Sartor, quien señaló que incluso los tickets de compra promedio han disminuido, una señal clara del impacto de la situación económica en el bolsillo de los consumidores.
Según datos internos de Friar, abril mostró una leve mejora respecto a marzo, aunque el nivel de ventas sigue siendo muy inferior al de 2023. "Estamos con lo justo", aseguró el gerente, al describir una situación que también afecta la distribución a carnicerías de barrio y la venta de embutidos, uno de los productos emblema del frigorífico.
En cuanto a las tendencias de consumo, Sartor comentó que no se ha replicado en Formosa la práctica observada en grandes ciudades como Buenos Aires, donde grupos de vecinos se organizan para comprar media res. "Ese mercado todavía no lo vemos acá", señaló.
La caída en las ventas se da en un contexto donde, a diferencia de años anteriores, la estabilidad de precios no ha sido suficiente para sostener el consumo. La empresa indica que la principal razón detrás de esta baja es la pérdida del poder adquisitivo de los clientes.