Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/43434
Emoción

"Coco no tenía precio": Chacho Amarilla recordó con emoción al periodista Juan Altamirano

En una mañana cargada de recuerdos y emociones, Juan "Chacho" Amarilla rindió homenaje al periodista Juan "Coco" Altamirano, fallecido recientemente, en una sentida entrevista emitida por Radio Uno.

"Chacho" Amarilla recordó con emoción a "Coco" Altamirano

Coco, figura clave del periodismo formoseño, será velado en la Cochería San Francisco (España 441) y posteriormente cremado. Su partida deja un vacío en el corazón de colegas, amigos y oyentes que lo siguieron durante décadas.

"Coco no tenía precio", afirmó Amarilla con voz firme y emocionada, haciendo referencia al compromiso ético que definió la carrera de Altamirano. "Era un periodista inclaudicable. Publicaba lo que creía correcto, incluso si eso implicaba ir contra nosotros mismos", agregó.

Originario de Avellaneda, Altamirano fue traído a Formosa por María Esther, esposa de Chacho Amarilla, quien también jugó un papel fundamental en el nacimiento de medios alternativos en la provincia. Coco no solo se sumó al proyecto, sino que lo transformó. "Fundamos juntos el diario La Provincia de Santa Fe, trabajó en Radio 8 —lo que hoy es Radio Uno—, hizo televisión, diario, fue corresponsal de TELAM y TN. Dormía con un ojo abierto esperando noticias", recordó.

Chacho evocó también los años más duros del periodismo en la región. "Era en la época que era muy duro hablar, ni sacar una línea en contra del gobierno. Pero Coco cumplía su rol, tenía una obsesión por informar, por romper el cerco del silencio", rememoró. Altamirano fue conocido por amplificar denuncias locales a medios nacionales, logrando que hechos que se intentaban ocultar llegaran a la agenda pública.

Su ética fue reconocida incluso en circunstancias contradictorias. "En la depuración de TELAM durante el gobierno de Macri, al primero que indemnizaron fue a él. Justo a él, que garantizaba la pluralidad de voces", comentó Amarilla con cierta ironía.

Para muchos, el legado de Coco Altamirano va más allá del periodismo. "Hoy es imposible pensar en la historia mediática de Formosa sin mencionar a Coco. Fue odiado por algunos, pero mucho más querido por muchos", aseguró Chacho.

Su trabajo, su voz, su pasión por la verdad y la información siguen vivos en quienes lo escucharon y lo acompañaron. "Tenemos la responsabilidad de mantener viva esta radio, que es también parte de su legado", concluyó Amarilla.

Hoy, Formosa despide a un periodista que no se doblegó, que desafió al poder con su palabra y que construyó, con valentía, una manera libre de contar la realidad.