Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/43431
Posibles variaciones

Precios de la carne local se mantienen estables: el panorama actual del consumo

n un contexto económico marcado por la incertidumbre y la variación constante en los precios de productos de primera necesidad, la carne vacuna parece resistir la tendencia inflacionaria en algunos puntos de venta local. Según declaraciones brindadas por Matías, carnicero en Esquina Mitre, los precios de la carne no han sufrido aumentos en las últimas dos a tres semanas, y se mantienen estables desde el último ajuste registrado durante Semana Santa.

En cuanto al consumo, el carnicero explicó que las ventas se mantienen firmes entre el 1 y el 20 de cada mes, para luego registrar una leve baja.

"Nosotros seguimos manteniendo el mismo precio", afirmó Matías durante una entrevista con Radio Uno, donde detalló que aunque hubo un incremento en productos como pollo y cerdo durante la mencionada festividad, actualmente no se han registrado nuevos cambios significativos. Incluso aclaró que, de haber alguna suba, sería mínima —"un 2%, un 3%, un 5%"— y relacionada a costos adicionales por traslado desde otras provincias.

Entre los precios actuales, Matías señaló que la pulpa de ternera se encuentra entre $14.000 y $14.500 el kilo, mientras que la costeleta ronda los $11.000, y la carne molida varía entre $8.000 y $11.000 por kilo, dependiendo del tipo.

En cuanto al consumo, el carnicero explicó que las ventas se mantienen firmes entre el 1 y el 20 de cada mes, para luego registrar una leve baja. Esto sugiere que, a pesar de la estabilidad en los precios, el comportamiento del consumidor sigue respondiendo al calendario de ingresos salariales y al contexto económico general.

Por otro lado, el equipo de Radio Uno recordó que la semana pasada se había observado un aumento en productos de almacén como el aceite, el azúcar y el arroz. En contraste, la estabilidad de los precios de la carne representa una buena noticia para los consumidores, especialmente frente a la reciente disminución del 4% en el precio de los combustibles, que no se ha traducido en incrementos para este rubro.

Así, en medio de subas y especulaciones, la carne se mantiene como un ejemplo de precio contenido —al menos por ahora— en los comercios locales.