Las Lomitas: agentes sanitarios acercan servicios a pacientes que no pueden salir de sus domicilios por el deterioro de las calles
El médico pediatra y director adjunto del Hospital Distrital II de Las Lomitas, Javier Trachta, conversó con AGENFOR, brindó detalles acerca de cómo vienen trabajando en el área sanitaria de esa localidad y confirmó que diversos equipos sanitarios acercan los servicios de atención primaria a pobladores que no pueden asistir al nosocomio.

"El hospital durante todo el año funciona a través de un Servicio de Atención Primaria de la Salud, del que estoy a cargo, realizando atenciones a toda el área programática del hospital. Esto incluye comunidades alejadas, como Fortín Soledad, La Línea, El Coleto, Punta del Agua, Pozo Perdido, El Simbolar, por la Ruta 32, que se realizan una o dos visitas mensuales, dependiendo de la necesidad de estos lugares", indicó.
Del mismo modo, sobre ruta 81, especificó el médico, se hacen estas visitas con el equipo de atención primaria a la colonia wichí Tres Pozos, Colonia Muñiz, Teniente Brown; y en la Ruta 28, Kilómetro 14, Kilómetro 30, Campo del Cielo, "que son todas comunidades rurales con las que se viene trabajando a través del servicio de atención primaria a la salud rural".
"Y, por otro lado, tenemos las atenciones que se llevan adelante con otro equipo de médicos y agentes sanitarios en la zona urbana, que son los diferentes barrios de Las Lomitas: San Luis, Barrio Emisora, El Talar, El Triángulo, La Pantalla, Lote 47, Lote 27, La Bomba; y en algunos lugares donde no tenemos salas, pero se concurren a las comunidades a dar atenciones, como así también en Lote 42, de la 32 sur, dos veces al mes con todo el equipo de atención primaria", detalló.
Trachta, entonces, aseguró que "el hospital está saliendo hacia la comunidad" y, destacó que, además los martes y jueves asisten a las escuelas para realizar las libretas de salud escolar.
"Estuvimos en el JIN 10 haciendo las libretas a los niños del jardín y los primeros grados también de la escuela 42", señaló.