"La oposición se planta en Formosa: "Hay que decir basta y construir una alternativa"
A menos de dos meses de las elecciones del 29 de junio, la política formoseña comienza a encender motores. En diálogo con Radio Uno, el dirigente Marcos Amarilla confirmó la conformación de una nueva alianza opositora que buscará poner fin a la hegemonía del oficialismo provincial, encabezado desde hace décadas por Gildo Insfrán.

"Se logró la alianza con los minutos contados, pero se logró", afirmó Marco Amarilla, al referirse a las intensas negociaciones que precedieron la conformación del frente. "Es algo que se venía construyendo, hablando, con reuniones donde siempre se priorizó la república y los ideales que nos agrupan", explicó.
Aunque lamentó que el espacio de La Libertad Avanza no se sumara al armado, remarcó que el objetivo está claro: "Representamos a una sociedad cansada, que quiere poner un parate a todo lo que está pasando en Formosa".
Críticas al oficialismo
Durante la entrevista, Amarilla apuntó con dureza contra el gobierno provincial. Habló de un sistema "verticalista" y "sin debate", donde —según él— muchas decisiones se toman "por una sola persona".
"Muchos están opacados, sin voz ni voto dentro de sus partidos. Eso tiene que cambiar. Hay que terminar con la tiranía", disparó.
También recordó la polémica ley de lemas, que —según dijo— ha sido utilizada para mantener estructuras artificialmente infladas: "El oficialismo tiene como 60 partidos; nosotros apenas cinco. Pero mientras ellos arman las listas en 15 minutos, nosotros damos una discusión real".
Memoria, pandemia y democracia
Uno de los momentos más contundentes de la charla fue cuando Amarilla apeló a la memoria colectiva, especialmente al recordar lo ocurrido durante la pandemia de COVID-19:
"Formosa estuvo cerrada un año. Hubo personas que murieron intentando cruzar nadando, desesperados. Se cobraban hisopados a todos, mientras los amigos del poder pasaban sin problemas. ¿Cuánto más tenemos que vivir para decir basta?", se preguntó.
Sostuvo que, en la actualidad, la provincia vive una nueva pandemia: "No de enfermedad, sino de democracia".
Un llamado a la acción
Amarilla convocó a la ciudadanía a involucrarse activamente, llevar el mensaje a las calles y animarse al cambio. "Esto es Basta, pero para todos. También para los peronistas que están cansados dentro de sus estructuras y que merecen alternancia. Esta elección es una oportunidad para todos".
Consciente de que los tiempos son cortos para la campaña, remarcó que el desafío ahora es comunicar con claridad: "Tenemos que llegar a la gente, explicar la importancia de lo que se vota. Esto no es solo elegir diputados o concejales, es el futuro de Formosa lo que está en juego".
Y concluyó:
"La constitución está por encima de todo, y la defendemos entre todos. Basta de miedos, basta de aprietes, basta de hacer como si nada. Es hora de elegir algo diferente".