Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/43341

El PAMI anunció una investigación interna por supuesto desvíos de fondos públicos en gestiones anteriores

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) anunció que comenzó una "revisión profunda en sus delegaciones con el objetivo de eliminar las prácticas discricionales y los abusos heredados de gestiones anteriores". Según el comunicado oficial del instituto, se busca "cortar de raíz las irregularidades en la compra y provisión de insumos".

"Durante años, la política convirtió a PAMI en un instrumento para hacer negocios y establecer estructuras clientelistas en todo el país", alertaron y adelantaron que esta intervención busca desarmar esas "mafias internas" y terminar con los "privilegios" de aquellos que durante años utilizaron el instituto para fines ajenos a su misión.

Uno de los puntos clave en esta reforma es la revisión del uso de las "vías de excepción", un mecanismo que debe utilizarse solo en circunstancias excepcionales para la entrega de medicamentos, insumos y tratamientos. Sin embargo, según el informe, este mecanismo fue utilizado de forma inapropiada para eludir licitaciones y otros procedimientos formales, lo que permitió la apertura de manejos poco transparentes y posibles desvíos de fondos públicos.

Ante estas irregularidades, las autoridades de PAMI iniciaron una investigación interna y, de confirmarse las irregularidades, se avanzará con las sanciones correspondientes. El objetivo es asegurar que los recursos "lleguen a quienes realmente los necesitan", garantizando un manejo transparente y justo de los fondos destinados a los jubilados y pensionados.

PAMI, finalmente, enfatizó que no permitirá que el instituto continúe siendo utilizado para intereses políticos y que pondrá "fin a años de descontrol y connivencia entre funcionarios y proveedores". "El tiempo de impunidad se terminó", concluyeron.