Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/42452
se sintió hasta el sur de China y en India

Terremoto en Myanmar y Tailandia: se temen cientos de muertos y los destrozos son enormes

En Bangkok, un edificio en construcción se desplomó, hay 90 desaparecidos y 20 obreros quedaron atrapados en un ascensor.

El terremoto dejo en Naypyidaw grietas y fisuras. Crédito: EFE

Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el centro de Myanmar (anteriormente Birmania), provocando el hundimiento de rutas y la caída de puentes. Se teme que haya "cientos de muertos". El sismo también golpeó con fuerza en Tailandia, donde se derrumbó un edificio en construcción, dejando un saldo de unos 90 trabajadores desaparecidos.

El terremoto de magnitud 7,7, con epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, se produjo al mediodía y fue seguido por una fuerte réplica de magnitud 6,4.

El sismo, que se sintió hasta el sur de China y la India, se registró a una profundidad de 10 kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

La magnitud total de las muertes, los heridos y la destrucción no quedó clara de inmediato, sobre todo en Myanmar, uno de los países más pobres del mundo. Está sumido en una guerra civil y la información está estrictamente controlada.

Primeros partes oficiales sobre el terremoto en Myanmar

Rescatistas buscan sobreviviente en una vivienda derrumbada en Myanmar. Crédito: EFE


El jefe del gobierno militar de Myanmar dijo en un discurso televisado el viernes por la noche que al menos 144 personas murieron y otras 730 resultaron heridas.

El nivel de destrucción es tan grande que se temen cientos de víctimas o tal vez miles. Las fotos y videos de dos ciudades gravemente afectadas mostraron enorme daños.

"Se espera que el número de muertos y heridos aumente", admitió el general Min Aung Hlaing.

Un miembro de un equipo de rescate con base en Mandalay declaró a la BBC que "los daños son enormes".

"El número de muertos también es bastante elevado. Es todo lo que podemos decir por ahora, ya que las labores de rescate continúan", añadió.

"Aún se desconoce el número exacto de víctimas, pero se estima que son al menos cientos", agregó.

Fotos de la capital, Naipyidó, mostraron varios edificios utilizados como alojamiento para funcionarios, destruidos por el terremoto, y a equipos de socorristas, rescatando a las víctimas de entre los escombros.

Grietas, fisuras y estructuras derrumbadas


El gobierno de Myanmar declaró que había una gran demanda de sangre en las zonas más afectadas. Las imágenes de carreteras deformadas y agrietadas en Mandalay y autopistas dañadas, así como el derrumbe de un puente y una presa, generaron aún más preocupación sobre cómo los rescatistas podrían llegar a algunas zonas de un país que ya sufre una crisis humanitaria generalizada.

"Una de las cosas más importantes es que se comprenda que no solo están afectados los edificios que presentan grietas y fisuras, sino también que hay edificaciones y estructuras públicas que se han derrumbado. Esto incluye carreteras, puentes y edificios públicos", sostuvo la coordinadora de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), Marie Manrique.

Otro problema es que el colapso del puente principal que conecta Mandalay con Sagain, localidad más próxima al centro del país, "representará un gran desafío logístico" para acceder a la población de esta última localidad.

Una presa podría romperse


Además, Manrique indicó que también hay preocupación "por una presa de gran tamaño que está siendo monitoreada para evaluar su estado".

"Estamos trabajando con información muy limitada en este momento. Conforme avancemos, conoceremos mejor la magnitud de los daños. Sin embargo, podemos imaginar que el impacto será bastante significativo y que la situación será peor para las personas muy vulnerables debido a la prolongada crisis en el país", comentó.

Terremoto en Tailandia: un edificio colapsa en Bangkok con 320 personas adentro


El sismo derrumbó un edificio entero en construcción de 33 pisos y con una grúa en la azotea, atrapando bajo los escombros a unas 90 personas, 20 de ellas atrapadas en un ascensor. Al menos tres personas fallecieron y otras 50 resultaron heridas. Tailandia declarado el estado de emergencia.

Un video impactante que circuló en redes sociales muestra el edificio de varias plantas, con una grúa encima, desplomándose en medio de una nube de polvo, mientras la gente alrededor gritaba y corría.

El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt cifró en tres el número de fallecidos, por ahora, en el edificio hundido que se encontraba en su fase final de construcción en la zona de Chatuchak, donde se ubica un popular y turístico mercado callejero.

Las calles cercanas, cerradas al tráfico de vehículos, están llenas de polvo de cemento y hay decenas de ambulancias y de militares, mientras que la torre ha quedado completamente derruida.

Las autoridades, con datos de la empresa constructora, informaron que 320 personas estaban dentro de la obra cuando colapsó, y que 20 trabajadores "están atrapados en el hueco de un ascensor".

Tailandia declara el estado de emergencia

En Bangkok, se pidió a la gente que permanezca afuera. Crédito: Foto: Bloomberg


La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, declaró el estado de emergencia en la capital, donde se evacuaron temporalmente numerosos edificios residenciales y oficinas en Bangkok, a más de 600 kilómetros del epicentro.

Todas las lineas de subte y tren quedaron también suspendidas temporalmente. El Departamento Meteorológico tailandés advirtió de posibles réplicas y se recomendó a la población permanecer al aire libre.

(Clarín)