Marcelo Ocampo: "El peronismo tiene cooptada toda la ciudad, pero la gente quiere un cambio"
En la antesala de las elecciones municipales en Clorinda, el candidato a intendente por La Libertad Avanza, Marcelo Ocampo, dialogó con Radio Uno y expresó su visión sobre la actualidad política y social de la ciudad.

Con un discurso enfocado en la seguridad, la reducción del gasto público y la necesidad de un cambio, Ocampo aseguró que la recepción de los vecinos ha sido positiva y que su candidatura representa una alternativa frente a la estructura política tradicional.
Un recibimiento inesperado
"Pensé que sería un territorio más difícil porque todos sabemos que estamos impactados políticamente por el judicialismo, pero la gente está cansada", sostuvo Ocampo. En este sentido, destacó la buena recepción que ha tenido su propuesta en los distintos barrios de Clorinda, donde ha llevado adelante reuniones mano a mano con los vecinos para conocer sus inquietudes.
Las propuestas centrales
Durante la entrevista, Ocampo detalló los cinco ejes principales de su plataforma electoral: seguridad, reducción del tamaño del municipio, baja de impuestos, mejoras en el transporte y obras de infraestructura. "Nos encontramos con un problema serio de seguridad debido al aumento de las adicciones", afirmó el candidato, señalando que el consumo de "Chespi" o "Paco" se ha convertido en una problemática grave para la comunidad.
En cuanto a la gestión municipal, enfatizó que su propuesta de "achicar el municipio" no implica despidos masivos, sino una reestructuración para optimizar recursos y eliminar gastos innecesarios. "En Clorinda, la mayoría de los empleados están con licencia política, los clásicos ‘ñoquis’", denunció Ocampo, asegurando que su objetivo es mejorar las condiciones laborales de quienes realmente trabajan.
Enfrentar la maquinaria del peronismo
Consultado sobre la complejidad de hacer campaña en un distrito dominado por el justicialismo, Ocampo reconoció que la estructura oficialista tiene una gran incidencia en el proceso electoral. "El peronismo tiene cooptada toda la ciudad, incluso más que en Formosa capital", aseguró, agregando que la clave estará en la fiscalización el día de los comicios.
"Sabemos cómo se manejan y también está la preocupación por el ingreso de paraguayos para votar, algo que según nos dicen, ya tienen preparado con más de 5.000 votos", denunció Ocampo, alertando sobre la necesidad de controlar el desarrollo de la elección para evitar irregularidades.
El problema de las adicciones
Uno de los temas centrales que ha impulsado Ocampo en su campaña es la problemática de la drogadicción en Clorinda. "Era un tema que todos miraban para otro lado, pasándose la pelota entre el municipio, la provincia y la Nación", indicó el candidato. Según explicó, la proliferación del consumo de sustancias como el Paco ha generado una crisis social y de seguridad que afecta tanto a los habitantes como a la actividad económica de la ciudad.
Para abordar esta situación, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para la creación de un centro de rehabilitación, elaborado con el asesoramiento de una fundación especializada en adicciones. "Si no somos nosotros quienes gobernemos, al menos dejamos la información a mano para que se tomen medidas", aseguró.
Una campaña a pulmón
Finalmente, Ocampo reveló que está llevando adelante su campaña con recursos propios y sin apoyo financiero del partido a nivel nacional. "Lo hacemos con un gran equipo de voluntarios que dejan todo por esta causa", destacó. Además, mencionó que está a la espera de la posible visita de un funcionario de La Libertad Avanza que brinde respaldo a su candidatura.
Las elecciones en Clorinda se acercan y la contienda promete ser desafiante. Con una estructura política consolidada en el oficialismo y la energía de una oposición que busca abrirse camino, el próximo 13 de marzo será una jornada clave para definir el futuro de la ciudad.