Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/4220
Visita de diputados

Juntos por el Cambio viaja a Formosa para corroborar la situación de los derechos humanos

Los legisladores nacionales hablarán con gente que estuvo en los centros de aislamiento para conocer cuál fue su vivencia y los abusos que sufrieron.


Una delegación de diputados de Juntos por el Cambio viajará finalmente este miércoles a Formosa a corroborar si producto de la política sanitaria, el gobierno de Gildo Insfrán vulnera los derechos humanos de sus ciudadanos.

La comitiva estará conformada por el diputado del PRO y presidente de la comisión de Libertad de Expresión, Waldo Wolff; el radical y vicepresidente de la comisión de Derechos Humanos, Sebastián Salvador y la legisladora de la Coalición Cívica, Mónica Frade.

El viaje será en avión, a Chaco y desde ahí, cruzarán en auto a Formosa. “Nos hisopamos y a partir de ese momento nos mantuvimos en burbuja. Tenemos el análisis PCR negativo y la información ya está cargada en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), la puede chequear cualquier autoridad con nuestro número de DNI”, detalló Wolff a Clarín y agregó: “Como legisladores tenemos inmunidad parlamentaria, no pueden detenernos”.

Una vez en Formosa, se sumarán también los diputados Ricardo Buryaile y Mario Arce.

El senador Luis Naidenoff también iba a ser de la partida, pero según informaron en su entorno fue citado para este miércoles a una audiencia en la justicia federal formoseña a raíz del habeas corpus que presentó denunciando que en los centros de aislamiento comunitarios "no se respetan mínimamente las condiciones de privacidad, intimidad, higiene y salubridad”.

La estadía de los diputados en Formosa será de dos días. En ese tiempo, tienen previsto realizar varias recorridas y llevar adelante entrevistas para escuchar testimonios de ciudadanos que estuvieron aislados en los centros comunitarios del Gobierno.

Además visitarán Clorinda, la localidad limítrofe con Paraguay que permaneció 160 días cerrada y donde se desataron protestas y cortes de rutas.

Los legisladores no enviaron ningún aviso sobre su visita al gobierno de Insfrán, motivo por el cual desde la  provincia no van a recibirlos.

"Principalmente vamos a ver y escuchar a gente que tiene miedo de hablar. Cuando terminemos la recorrida tendremos suficiente volumen para hacer un balance y redactar un informe. De por sí ya creemos que lo actuado valió la pena. El tema se visibilizó y después de casi un mes, Formosa levantó la fase 1", aseguró Wolff.

Los diputados de JxC anunciaron su viaje a Formosa horas después de que el secretario de Derechos de la Nación, Horacio Pietragalla concluyera su recorrida por la provincia y declarara que "no hay violación sistemática de derechos humanos".

"Previo a la visita a Formosa en el día de ayer del Secretario de Derechos Humanos, muchas personas fueron dadas de alta y se reacondicionaron los centros de aislamiento, se preparó un escenario. Además, ningún funcionario nacional se entrevistó con las personas que se animaron a denunciar las violaciones a los derechos humanos", denunciaron desde Juntos por el Cambio.

A raíz de eso, habían pedido vía carta al presidente de la Cámara, Sergio Massa, que las comisiones de Derechos Humanos y Libertad de Expresión sesionen en Formosa. Massa giró la nota a la Secretaria Parlamentaria, pero desde su entorno aclararon que no se requería autorización suya para hacerlo y que debían organizarse los bloques.

Sin acompañamiento de la moción por parte del Frente de Todos, en Juntos por el Cambio acordaron viajar por su cuenta.

( Fuente: Clarín )