Matías Müller: "Mi propuesta es la transparencia no debería ser una propuesta, sino una obligación"
El próximo 13 de abril de 2025, los vecinos de toda Clorinda acudirán a las urnas para elegir a su nuevo intendente tras el fallecimiento de Manuel Celauro, quien había sido reelecto para el período 2023-2027. La inesperada desaparición del jefe comunal en octubre de 2024 derivó en la convocatoria a estos comicios extraordinarios.

Hasta el momento, siete aspirantes han manifestado su intención de competir por la intendencia. Entre ellos, el actual intendente interino, Ariel Caniza, quien asumió el cargo tras la muerte de Celauro y ahora busca consolidar su mandato representando al espacio Hombre Nuevo Formoseño.
Otro postulante es el concejal de la UCR, Abraham Skierkier, quien ha expresado su deseo de representar una oposición fuerte dentro del espectro político local.
Por su parte, Matías Müller, joven comerciante de 31 años, se postula por el partido Libertad, Trabajo y Progreso. Müller, quien nunca antes participó en la política, sostiene que su eje central de campaña será la transparencia en la gestión municipal.
Y para tratar de convencer a los ciudadanos clorindense decía a Radio Uno su propuesta es "La transparencia no debería ser una propuesta, sino una obligación", sostuvo el joven empresario, quien propone una aplicación digital que permita a los ciudadanos monitorear los ingresos y egresos del municipio en tiempo real.
Además, enfatizó la necesidad de generar empleo, ya que según su experiencia como comerciante, la falta de oportunidades laborales es uno de los principales problemas que aquejan a la población clorindense.
Un proceso electoral clave
Para los clorindenses, estas elecciones representan una oportunidad crucial para definir el rumbo de la ciudad en los próximos años. Con el antecedente de una gestión interrumpida y la aparición de nuevos actores políticos, el escenario electoral se presenta abierto y con grandes expectativas por parte de la comunidad.
A medida que avance la campaña, se espera que los candidatos continúen presentando sus propuestas y buscando el respaldo de los votantes, quienes tendrán la responsabilidad de decidir el futuro de Clorinda en las urnas el próximo 13 de abril.