Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/40811
¿Qué pasó?

Suspenderán el turismo en el "Caribe brasileño", una zona paradisíaca en una playa elegida por muchos argentinos

La Justicia Federal de Alagoas ordenó detener las actividades en la Lagoa Azul, en Maragogi, para proteger el ecosistema

Vista aérea de la playa de Maragogi, Alagoas

La Justicia Federal de Alagoas ordenó la suspensión inmediata de las actividades turísticas en la Lagoa Azul, ubicada en la Praia de Antunes, en Maragogi, en el estado de Alagoas, al noreste de Brasil.

La medida, anunciada este lunes, responde a una acción del Ministerio Público Federal (MPF) que cuestionaba la legalidad de un decreto municipal de 2022 que permitía la explotación turística de esta zona conocida como el "Caribe brasileño" por sus aguas cristalinas y paisajes paradisíacos.

La decisión fue tomada por el juez federal André Granja, quien destacó que las actividades no cumplen con las normas ambientales del Área de Protección Ambiental (APA) Costa dos Corais.

"El uso indebido de áreas protegidas representa un riesgo significativo para el equilibrio ecológico, la biodiversidad y la calidad de los recursos naturales, afectando directamente la salud y el bienestar de las comunidades humanas", afirmó el magistrado.

Daño ambiental


Según el MPF, el decreto municipal permitía la visita de hasta tres catamaranes y 40 lanchas diariamente, además de servicios comerciales como buceo y fotografía, sin consultar al Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), encargado de gestionar la APA Costa dos Corais, ni realizar estudios técnicos previos. Estudios citados en el fallo señalan que el pisoteo, el anclaje de embarcaciones, la contaminación y la alteración de la fauna causan daños irreversibles a los arrecifes de coral, comprometiendo su salud y capacidad de recuperación.

Creada en 1997, la APA Costa dos Corais es la mayor unidad de conservación marina de Brasil, abarcando 120 km de costa entre Tamandaré (Pernambuco) y Maceió (Alagoas). Protege una rica biodiversidad, incluyendo especies amenazadas como el manatí y varias especies de tortugas marinas, además de albergar la mayor barrera de coral del país.

Medidas judiciales


La decisión judicial anula el decreto municipal n.º 046/2022 y prohíbe todas las actividades turísticas incompatibles con el plan de manejo de la APA Costa dos Corais, incluyendo las visitas a la Lagoa Azul.

Además, establece:

  • La revocación de los permisos para actividades turísticas en la zona.
  • Refuerzo de la fiscalización por parte de los organismos competentes durante los próximos tres meses.
  • Campañas de concientización para informar a la población sobre la suspensión de las actividades, bajo pena de multas diarias en caso de incumplimiento.

La Prefectura de Maragogi no ha emitido comentarios sobre el caso hasta el momento.

(La Nación)