Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/40724

Se les cayeron las caretas: la ambición y el poder fuera de nuestra institución 

Una historia de abusos de poder, intereses ocultos y conspiraciones sindicales está saliendo a la luz en el 22° Distrito Formosa de Vialidad Nacional. Según trascendió, el ingeniero Víctor Padilla, actual jefe distrital, ha sido blanco de una campaña de hostigamiento y desprestigio orquestada por sectores vinculados al Sindicato de Trabajadores Viales (STV) y por la ex jefa del distrito, Elizabeth Ida de Ferrari.

El relato de los trabajadores viales revela una situación alarmante. Durante los cuatro años de la gestión anterior, el distrito se vio sumido en el abandono, con obras detenidas, falta de planificación y un evidente descuido hacia las necesidades de la institución y su personal. Hoy, bajo la gestión de Padilla, la realidad es otra. En apenas diez meses, su administración ha impulsado un cambio notable, priorizando el trabajo en las rutas, la ejecución de tareas de mantenimiento y el fortalecimiento de los equipos.

Sin embargo, estos avances no han sido bien recibidos por un pequeño grupo de dirigentes sindicales asociados al STV. Según fuentes consultadas, estas personas, con apoyo de la ex jefa del distrito, estarían buscando recuperar el control mediante denuncias infundadas y maniobras políticas que han generado tensiones dentro de la institución.

Esta conspiración no solo apunta a una ex jefa gildista, obsesionada con retener el poder, sino también a sus secuaces sindicalistas, quienes dedican sus mañanas a reunirse en una oficina para planear estrategias de desprestigio contra el jefe de distrito y sus compañeros de trabajo. Bajo la gestión anterior, este grupo no solo regaló cargos a familiares, amigos, amantes y exparejas, sino que también abusó de su poder para beneficiar a su círculo cercano. Uno de los casos más graves involucra al jefe de Recursos Humanos, señalado como amante de la ex jefa, quien, según denuncias, habría utilizado su posición para tejer una red de favores, infidelidades y designaciones irregulares. Hoy, estos mismos actores buscan aferrarse a sus privilegios y continuar saqueando recursos del Estado.

Trabajadores del distrito señalan que esta conspiración no solo afecta la imagen del ingeniero Padilla, sino que también involucra a empleados de base, quienes son utilizados en estas estrategias sindicales. Estas acciones incluyen amenazas, hostigamientos y una campaña de desinformación que busca frenar el progreso alcanzado en los últimos meses.

Por otro lado, los empleados que diariamente desempeñan sus labores en las rutas destacan que la mayoría del personal no respalda estas maniobras y rechaza la intromisión de intereses sindicales que solo buscan perpetuar prácticas corruptas. "La gestión anterior dejó al distrito en el olvido, y ahora que estamos viendo cambios positivos, no podemos permitir que estos intereses mezquinos sigan ensuciando a nuestra institución ni a nuestros compañeros", expresaron desde el ámbito laboral.

Denuncias recientes apuntan a dirigentes del STV, quienes durante la gestión de Elizabeth Ida de Ferrari habrían ocupado cargos sin cumplir sus funciones y beneficiándose de los recursos nacionales. Las voces dentro del distrito coinciden en la necesidad de investigar y sancionar a quienes, en lugar de trabajar, obstaculizan el desarrollo institucional con estrategias políticas y económicas que atentan contra el bienestar colectivo.

Mientras tanto, bajo el liderazgo del ingeniero Padilla, el 22° Distrito continúa enfocado en su compromiso con la comunidad, priorizando el trabajo y la transparencia. Sin embargo, el clima interno está marcado por la preocupación de que estos conflictos puedan afectar los avances logrados hasta ahora.

Desde la institución, muchos trabajadores llaman a las autoridades competentes a actuar con firmeza para garantizar que los intereses de unos pocos no sigan poniendo en riesgo el futuro de Vialidad Nacional y su misión de servir a la ciudadanía.