Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/40439
informó el partido Vente Venezuela

La dictadura de Maduro secuestró y luego liberó a María Corina Machado

"Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada", informó el partido Vente Venezuela

La oposición venezolana volvió a la calle para marchar contra la investidura del dictador venezolano Nicolás Maduro, en una jornada de mucha tensión.

En medio de las movilizaciones que se realizaron en todo el país, Machado salió de la clandestinidad para encabezar una protesta en Caracas contra el régimen de Maduro. Tras un acto en el barrio de Chacare, la dictadura secuestró y luego liberó a la líder de la oposición.

El viernes Maduro asumirá su cuestionado tercer período consecutivo de seis años, en medio de una nueva ola de detenciones de opositores y dirigentes de la sociedad civil que desató la condena internacional.

González Urrutia repudió el secuestro
"¡Muy grave! Que María Corina esté libre no minimiza el hecho de lo que que sucedió, fue secuestrada en condiciones de violencia", publicó en su cuenta de X.

 El Gobierno de Colombia se pronunció frente al secuestro de María Corina Machado en Venezuela
Desde el Ministerio de Exteriores expresaron su rechazo ante las violaciones sistemáticas de derechos humanos en ese país y exigieron al régimen de Nicolás Maduro garantizar la integridad de la oposición política

El Gobierno colombiano, a través de la Cancillería, se pronunció frente a las denuncias de violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Venezuela, especialmente tras el secuestro de la líder opositora María Corina Machado, el jueves 9 de enero.

AMPLIAREMOS  +  (InfobaE)