Un juez de Nueva York anunció que condenará a Trump diez días antes de su asunción, pero sin pena de cárcel
Ante los reclamos del presidente electo para que se le conceda inmunidad con vistas al inicio de su próxima gestión, el magistrado anunció que dará su sentencia el 10 de enero

En una decisión sorpresiva, el juez que preside el juicio contra Donald Trump en Nueva York por sobornos por silencio indicó este viernes que no impondrá castigo alguno en su sentencia que se conocerá el próximo 10 de enero, pero que lo condenará diez días antes de la asunción del presidente electo.
La declaración de culpabilidad pone a Trump en camino de ser el primer presidente en asumir el cargo en Estados Unidos condenado por delitos graves.
El juez Juan M. Merchan, quien presidió el juicio de Trump, señaló en una decisión escrita que sentenciaría al expresidente y futuro presidente a lo que se conoce como descargo condicional, en el que un caso se desestima si el acusado evita ser arrestado nuevamente.
De todas maneras, Merchan rechazó la presión de Trump de desestimar el veredicto y todo el caso por motivos de inmunidad presidencial y debido a su inminente regreso a la Casa Blanca. El juez dijo que no encontró "ningún impedimento legal para sentenciar" a Trump y que le "correspondía" sentenciarlo antes de su juramento el 20 de enero.
"Solo si se pone fin a este asunto" se servirán los intereses de la justicia, escribió Merchan.
La primera reacción de Trump llegó a través de uno de sus voceros que calificó el anuncio del magistrado como una "violación" de la inmunidad presidencial.
"La orden de hoy del profundamente conflictivo juez interino Merchan en la cacería de brujas del fiscal de distrito de Manhattan es una violación directa de la decisión de inmunidad de la Corte Suprema y otra jurisprudencia de larga data", dijo Steven Cheung, el director de comunicaciones entrante de Trump.
(La Nación)