Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/40198

Año positivo para la gestión Jofré en la LFFE

En  un año cargado de responsabilidades, la Liga Formoseña de Fútbol (LFF), mantuvo el protagonismo en el ámbito deportivo y social, con fuerte presencia en la cotidianidad local, y con acertadas intervenciones en los escenarios de la región y el país.

El rey de los deportes, tuvo una agenda importante, y a la hora del balance, todo lo hecho marcan que   el   2024   fue   una   temporada   de   logros,   y   queda   el   camino   allanado   para   más concreciones en el periodo que vendrá. La   entidad   que   preside   el   ingeniero   Jorge   Jofré   ha   llevado   a   buen   puerto   sus competencias oficiales en el fútbol de campo, fútbol de salón y fútbol playa, en ambas ramas y distintas categorías. En la máxima divisional, 8 de Diciembre sumó su primera estrella, y en la B toda la gloria fue para el convocante Inter del Barrio Obrero.

En el Torneo Federal A, los equipos de San Martín y Sol de América, cumplieron con creces las expectativas, llegando el  Solense  hasta la instancia de Cuartos de Final. Los partidos de la tercera categoría del fútbol nacional, se jugaron en estadios coquetos, y con   buen   marco   de   público.   En   el   Regional   Amateur,   al   igual   que   en   el   Torneo Federativo de Clubes, los representantes capitalinos, jerarquizaron las competencias.

En   lo   dirigencial,   la   figura   de   Jofré   tiene   peso   propio,   es   considerado   hombre   de consulta en la región, y el en Consejo Federal de la AFA. En el mes de agosto, en el  salón principal del Hotel Casino Howard Johnson, el presidente de la LFF, presidió una valiosa reunión que contó con las presencias del CFA, Mario Giammaria (Secretario del Interior   y   titular   de   la   Liga   Rosarina   de   Fútbol)   y   Silvina   Giammaria   (Directora Ejecutiva de la Asociación Rosarina de Fútbol), donde se abordaron varios puntos de importancia, entre ellos la utilización del Sistema Experto de Gestión de Competiciones (COMET).

En  cuanto  a  infraestructura,  la  LFF   lleva  adelante  la  tarea  de  reacondicionar  en  su totalidad el estadio "Don Estadio Romero", entre las obras ya concluida se encuentra el sector del moderno vestuario, construido acorde a los estándares del fútbol profesional.

El plan de obra, establece que la reinauguración será ha mediado del 2025. El recinto deportivo con capacidad para 20 mil espectadores, volverá a estar en condiciones de recibir competencias de primer nivel, como la Copa Argentina. La capacitación de los árbitros fue una constante, y en ese marco se sumaron 40 nuevos colegiados, y la LFF fue anfitriona de Sergio Fabián Pezzotta (ex árbitro FIFA), y los instructores de AFA Marcelo Aumente y Diego Altamirano.

Los réferis formoseños dirigieron   correctamente   en   los   torneos   locales,   Federativo,   Regional   Amateur,   y Nacional B. En el inicio de agosto, en lo que fue una caricia al alma de los amantes del fútbol,  gracias a la gestión de la LFF, se exhibieron en el Palacio de la Intendencia, ante los  ojos y la alegría de miles de formoseños, la Copa del Mundo (ganada por Argentina en Qatar 2022), la Copa Finalissima (obtenida por la Albiceleste en Wembley- Inglaterra, ante Italia, en 2022), y la Copa América USA 2024 (conquistada en el mes de julio al imponerse a Colombia por 1-0, en Miami).Pasó un ciclo donde la dedicación, el compromiso, y el deseo de mantener viva la llama del más popular de los deportes, animaron el espíritu de dirigentes, técnicos, futbolistas, árbitros y aficionados.

Queda el desafío para el 2025, en la palabra del propio Jofré  "Lo mejor   para   el   fútbol   de   Formosa,   está   en   los   tiempos   por   llegar",   un   mensaje   de  esperanza y pacto con la familia de la LFF, y la comunidad.