Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/3919
impuso condiciones

Alberto Fernández incluyó en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso el proyecto para suspender las PASO

El Presidente es el único que puede definir qué temas serán debatidos durante este periodo. Accedió a un pedido de varios gobernadores, pero impuso condiciones

El presidente Alberto Fernández firmó en las últimas horas del viernes un Decreto a partir del cual habilitó al Congreso a tratar el proyecto para suspender durante este años las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), como habían solicitado recientemente algunos gobernadores.

Puntualmente, el jefe de Estado les mandó un mensaje a las autoridades parlamentarias en el que les informó sobre los nuevos asuntos que están autorizados a debatir, ya que el Poder Ejecutivo tiene la potestad exclusiva para decidir el temario de las sesiones extraordinarias.

Si bien en esa comunicación no se hizo mención directa a las PASO, el mandatario nacional agregó como el último de los puntos a discutir durante este periodo el de “Emergencia Sanitaria y Calendario Electoral 2021″.

De esta manera, Alberto Fernández estaría cumpliendo con uno de los principales reclamos que recibe de varios mandatarios provinciales, los cuales se manifestaron durante la reunión que tuvieron con él la semana pasada en la ciudad riojana de Chilecito.

De ese encuentro participaron Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Juan Manzur (Tucumán), todos oficialistas, junto a los opositores Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes).

Según anticiparon a Infobae fuentes cercanas al Poder Ejecutivo, el Presidente accedió a autorizar el tratamiento en el Congreso del proyecto para suspender las PASO con la condición de que sean los propios mandatarios provinciales los que se encarguen de conseguir los votos necesarios para que esta iniciativa avance en el recinto.

Quienes aún no manifestaron sus posiciones respecto de este asunto son el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dos figuras importantes de la oposición y del oficialismo, respectivamente.

Por el contrario, recientemente Salta se convirtió en la primera provincia argentina en la que no habrá elecciones primarias a nivel local en el 2021, luego de que su gobernador, Gustavo Sáenz, decidiera desdoblar los comicios de los nacionales y adelantarlos para julio.

 
 
La medida se oficializó el martes pasado a través de un decreto firmado por el propio mandatario salteño, en el que convocó al Cuerpo Electoral de los departamentos provinciales a elegir el próximo 4 de julio, y por un período de cuatro años, a los representantes de las Cámaras Legislativas y concejales municipales. En esa misma fecha también se elegirá al intendente de la comuna de Aguaray. Infobae