Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/38826
La furia tras la tragedia

Masiva protesta en Valencia: piden la renuncia de la autoridad regional por la gestión de la DANA

Varios de los manifestantes llevaban carteles que mostraban mensajes como ""¡Nos mataste!"", mientras que otros coreaban ""¡Mazón dimisión!"".

Protestas en Valencia. Crédito: EFE

Miles de personas se manifestaron este sábado en la ciudad de Valencia, España, con el fin de exigir la renuncia del presidente regional, quien se encuentra encargado de la respuesta de emergencia a las catastróficas inundaciones de la semana pasada que dejaron más de 200 muertos y 41 desaparecidos.

Carlos Mazón se encuentra en la mira de los habitantes de la ciudad española, ya que el gobierno local tardó horas en emitir alertas a los celulares de los ciudadanos después de que comenzó la trágica inundación en la noche del 29 de octubre.

De esta manera, varios de los manifestantes llevaban carteles que mostraban mensajes como ""¡Nos mataste!"", mientras que otros coreaban ""¡Mazón dimisión!"". Además, algunos hasta se enfrentaron con la policía antidisturbios frente al ayuntamiento, quienes los reprimieron.

Mazón, que pertenece al conservador Partido Popular, también es criticado por lo que la gente percibe como una respuesta lenta y caótica al desastre natural. Miles de voluntarios fueron los primeros en llegar a muchas de las áreas más afectadas en las afueras del sur de Valencia. Pasaron días antes de que las autoridades movilizaran a los miles de refuerzos policiales y soldados que el gobierno regional solicitó enviar a las autoridades centrales.
Por su parte, Mazón defendió la forma como manejó la crisis diciendo que su magnitud era imprevisible y que su administración no recibió suficientes advertencias de las autoridades centrales. Sin embargo, la agencia meteorológica de España emitió una alerta roja, el nivel más alto de advertencia, por mal tiempo a las 7:30 a.m. del martes.

En España, los gobiernos regionales están encargados de manejar la protección civil y pueden solicitar al gobierno nacional en Madrid, liderado por los socialistas, recursos adicionales.

Valencia sigue con la búsqueda de víctimas a una semana de la catástrofe


Las autoridades seguían buscando víctimas y limpiando calles llenas todavía de barro y escombros en la región española de Valencia, una semana después de las devastadoras inundaciones que dejaron 220 muertos.

"Estamos mejor, pero bien no estamos", resumió la mañana del martes Maribel Albalat, alcaldesa de Paiporta, una localidad cerca de la ciudad de Valencia, que da nombre a la región, considerada el epicentro de la catástrofe con más de 70 fallecidos.

En esta ciudad de 25.000 habitantes, que ya recuperó el agua potable pero no la electricidad en su totalidad, "se han visto afectadas el 100% de las viviendas, el 100% de los comercios", dijo Albalat a la televisión pública TVE.

(Ámbito Financiero)