EFEMÉRIDES FUTBOLERAS
Un día como hoy pero de 1960, a las 7.05 de una mañana de domingo, en el Policlínico de Lanús, provincia de Buenos Aires, Dalma Franco (Doña Tota) y Don Diego Maradona, recibieron a su primer hijo varón, Diego Armando. Llegó al mundo Diego Armando Maradona, el mejor futbolista de todos los tiempos.

Diego Maradona es considerado de forma unánime como uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos. La magia de su camiseta 10 perdura en la memoria de los argentinos, y también de los napolitanos, en una mezcla de veneración y agradecimiento eterno por la alegría brindada por el crack.
Jugó 692 partidos oficiales e hizo 352 goles, en sus pasos por Argentinos Juniors, Boca, Barcelona, Napoli, Sevilla, Newell "s y la Selección Argentina. El Mundial "86 fue su torneo consagratorio. Durante 7.674 días, el fútbol argentino lo tuvo como actor principal. Simplemente, D10S.
Su auge como jugador fue en la Copa del Mundo de 1986 en México, cuando condujo la victoria de la selección argentina sobre Alemania (3-2) en la final. En el mismo mundial, un inspirado Maradona anotó en el partido ante Inglaterra por los cuartos de final dos de sus tantos más memorables: el gol de mano que pasó a la posteridad como «la mano de dios», y la jugada que años después sería elegida como el «gol del siglo»: partiendo del círculo central, eludió a 5 adversarios y también al arquero antes de clavar la pelota en el arco.
La victoria por 2-1 resultó en la eliminación de Inglaterra y representó, en un plano simbólico, una suerte de redención para los argentinos, quienes habían sufrido la derrota en la Guerra de Malvinas tan solo 4 años antes.