Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/37964
“Este va a ser un huracán de proporciones históricas”

Milton provoca que el agua de la bahía se retire, con riesgo de agravar las inundaciones

Las declaraciones de la alcaldesa Castor se suman a las advertencias para Sarasota y Manatee. La crisis de combustible empeora y ya afecta a miles de residentes que intentan evacuar antes de la probable devastación que traerá la tormenta

Las calles de la costa oeste de Florida lucen desiertas, mientras el huracán Milton, catalogado como tormenta de categoría 4, avanza de forma implacable hacia la región. Con vientos sostenidos de 233 kilómetros por hora (145 mph), el gigante atmosférico ha comenzado a hacer sentir sus efectos en ciudades clave como Tampa, Sarasota y Manatee, donde las autoridades han emitido alertas de inundaciones y recomendaciones de evacuación.

Según el reporte de Vladimir Kislinger de Tampa Hoy - WFLA, la tormenta ya ha provocado fenómenos que recuerdan a huracanes pasados. En Downtown Tampa, por ejemplo, se ha observado cómo el huracán ha comenzado a retirar agua de la bahía de Tampa, lo que podría significar una amenaza aún mayor para otras áreas más al sur, como Fort Myers. "Estamos viendo cómo la bahía, lejos de lo que pensábamos, está retirando el agua, y esta podría terminar en la parte baja, afectando a condados como Sarasota y Manatee", señaló Kislinger.

Efectos climáticos observados en Tampa
     

A medida que el huracán Milton se desplaza hacia la costa oeste de Florida, su impacto ya se siente en Tampa y sus alrededores. Según Kislinger, corresponsal de Infobae en la zona, el comportamiento de la tormenta ha comenzado a cambiar de manera inesperada. Originalmente, se preveía que Tampa recibiría una marejada ciclónica significativa, pero lo que está ocurriendo es lo contrario: el huracán ha comenzado a retirar el agua de la bahía de Tampa.

"Ya comenzamos a ver en Downtown Tampa cómo el huracán Milton se ha desviado un poco hacia el sur, lo que ha hecho que el agua comience a retirarse de la bahía. Esto no solo aumenta el riesgo de inundaciones en lugares como Sarasota y Manatee, sino que cambia por completo lo que pensábamos que iba a pasar aquí en Tampa", explicó el reportero de Tampa Hoy - WFLA. El río Hillsborough, que hace apenas dos semanas se desbordó durante el paso del huracán Helene, también ha mostrado signos de retroceso en sus niveles de agua debido a la fuerza de Milton.

Estos efectos contrastan con los pronósticos iniciales y sugieren que otras áreas del estado podrían verse más afectadas. El fenómeno de retirada del agua es común en huracanes que pasan al sur de Tampa, pero el hecho de que el agua esté desapareciendo en vez de inundar la ciudad genera una mayor preocupación por las regiones vecinas. Además, el riesgo de que los vientos huracanados y las lluvias torrenciales alcancen a Tampa en las próximas horas sigue siendo alto, con residentes y autoridades preparándose para lo peor.

Mientras el huracán Milton se aproxima a la costa oeste de Florida, las autoridades locales han lanzado una de las mayores campañas de evacuación de la historia del estado. Millones de personas han sido instadas a abandonar sus hogares en ciudades como Tampa, Sarasota y Fort Myers, debido a la amenaza inminente de esta tormenta de categoría 4, que ya ha causado estragos en el tráfico y ha dejado sin combustible a muchas estaciones de servicio.

La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, declaró que nunca había visto una evacuación de esta magnitud. "Nuestra comunidad ha respondido de manera muy responsable, pero este va a ser un huracán de proporciones históricas con viento, agua y lluvia", señaló Castor, destacando la gravedad del fenómeno. El jefe de la policía de Tampa, Lee Bercaw, también advirtió que pronto sus oficiales no podrán responder a emergencias debido a las condiciones peligrosas que traerá Milton.

En su reporte para Infobae, Kislinger informó que el panorama en las calles de Tampa es desolador, con una ciudad vacía mientras los residentes huyen hacia zonas más seguras. Los puentes principales, como el Skyway Bridge y el Howard Frankland Bridge, ya han sido cerrados por el Patrullaje de Carreteras de Florida. Mientras tanto, estaciones de servicio como 7-Eleven y Circle K en áreas clave están cerradas o sin combustible, lo que añade dificultades para aquellos que aún intentan evacuar.