Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/37905

El Gobierno anunció un aumento salarial para el personal universitario en pleno conflicto por la ley de financiamiento

Así lo anunció un comunicado del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, que llamó a no priorizar "las disputas políticas". La decisión llega a un día de que se defina el veto presidencial en el Congreso

El Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello, anunció un incremento salarial del 6,8% destinado al personal universitario. La medida llega en un contexto de tensión entre el Gobierno y el sector educativo.

Según lo expresado en un comunicado oficial del Ministerio, "pese al rechazo gremial, se otorgará el mayor aumento acumulado a este mes dentro del Estado Nacional, en consonancia con el compromiso asumido de priorizar el salario y no las disputas políticas".

 El documento también señala que el incremento será desglosado de la siguiente manera: "5,8% adicional al 1% establecido para personal docente y no docente de las Universidades Nacionales para el mes de octubre".

Asimismo, se informó que, de este modo, los sueldos del personal universitario se equipararán con los del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), alcanzando a empleados administrativos y profesionales dentro de la Administración Pública Nacional. Además, se activará la Garantía Salarial Docente para los docentes de categorías más bajas.

El conflicto entre el Gobierno y las universidades
 
Este aumento salarial se anuncia en un escenario marcado por el conflicto entre el Gobierno y las universidades nacionales, tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. La tensión escaló con la reciente Marcha Universitaria Federal, que reunió a diversos sectores académicos en reclamo de mayor presupuesto y mejoras salariales.

El conflicto entre el Gobierno y las universidades

El comunicado oficial del PRO explicó las razones de esta decisión, destacando que el apoyo del partido opositor está en línea con su compromiso con La Libertad Avanza.

Sin embargo, el mensaje también incluyó críticas a la gestión de Milei. Según el comunicado del PRO, "habiendo pasado diez meses de gestión, el Gobierno se encuentra en un conflicto agravado por cuestiones internas del propio oficialismo, conflicto que con una gestión profesional y eficiente se podría haber evitado". El PRO reiteró su postura al afirmar que "para el PRO, la gestión importa", haciendo eco de los comentarios críticos que Macri ya había dirigido previamente al Poder Ejecutivo.

El respaldo del PRO es crucial para el oficialismo, que necesita entre 85 y 87 votos en la Cámara de Diputados para evitar que el veto de Milei sea rechazado. En caso de que la Cámara baja logre los dos tercios necesarios para rechazar el veto, la norma original sobre el financiamiento de las universidades podría reinstaurarse.

(InfobaE)