Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/37897
israel

Miles de personas cerraron el primer aniversario del 7 octubre en un homenaje en Tel Aviv

En tres pantallas gigantes en el parque Yarkon, se proyectaron los nombres de todas las víctimas de la masacre, además de videos protagonizados por familiares de rehenes.

Miles de personas participaron la noche de este lunes en una ceremonia conmemorativa organizada en Tel Aviv que pone fin a una jornada dedicada a homenajear y recordar a las víctimas y a los rehenes que siguen quedando en manos de Hamás, un año después de que perpetraran sus ataques en suelo de Israel.

 
 

En tres pantallas gigantes puestas en el parque Yarkon de Tel Aviv, se proyectaron los nombres de todos los que murieron (unas 1.200 personas) en la masacre del grupo palestino aquel 7 de octubre y en los meses posteriores al ataque.

Asimismo, se proyectaron videos protagonizados por los familiares de los rehenes y de las víctimas mortales, como Or Gat, hermano menor de la psicóloga Carmel Gat cuyo cuerpo fue recuperado el pasado mes de septiembre junto a otros cinco rehenes en un túnel de Gaza.

La autopsia confirmó que Carmel Gat y los otros cinco rehenes fueron ejecutados por Hamás días antes de que las tropas localizaran donde se encontraban secuestrados. "No debería haber sucedido. Ella llegó a tanta gente", lamentó Or Gat quien también perdió a su padre en la masacre de Hamás.

"Somos sus voces y quiero que todos escuchen a estas hijas que nos están llorando desde abajo de la tierra. Con lo que nos queda, nos aseguraremos de que se asuma la responsabilidad", gritaron varios padres de las 16 chicas soldado de vigilancia que fueron asesinadas en la base militar de Nahal Oz.

Cinco de ellas forman parte de los casi un centenar de secuestrados que siguen en poder de la organización islamista en la Franja de Gaza. El Ejército sostiene que una treintena de ellos están muertos.