Antony Blinken evitó opinar sobre el ataque de Israel contra Beirut e insistió en llegar a una "solución diplomática"

El jefe de la diplomacia estadounidense dijo que el Estado judío tiene "el objetivo legítimo" de garantizar la seguridad en la frontera con el Líbano para que los ciudadanos puedan regresar a sus hogares.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, evitó hacer referencia alguna bombardeo israelí en los suburbios de Beirut, que aparentemente buscaba matar al líder máximo de Hezbollah, Hasán Nasrala, y se limitó a reiterar su llamamiento a un alto el fuego que permita buscar una solución diplomática al conflicto.
"Sobre los acontecimientos de las últimas horas, todavía estamos recopilando información, asegurándonos de que entendemos completamente lo que sucedió, cuál era la intención, y hasta que tengamos esa información, no puedo dar una respuesta", dijo el funcionario en una rueda de prensa en el marco de la Asamblea General de la ONU, celebrada en Nueva York.
El jefe de la diplomacia estadounidense dijo que el Estado judío tiene "el objetivo legítimo" de garantizar la seguridad en la frontera con el Líbano para que los ciudadanos puedan regresar a sus hogares, pero opinó que la mejor manera de lograrlo es mediante una "solución diplomática".
Además, Blinken insistió en la propuesta que Estados Unidos lanzó hace dos días junto a Francia y otros aliados, y que ya fue rechazada por Israel, que pasa por un alto el fuego de 21 días que permita entablar conversaciones diplomáticas.
Cortocircuitos entre Netanyahu y EEUU
El jueves, Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, rechazó la propuesta de Estados Unidos, su mayor aliado, y este viernes ordenó un ataque sin precedentes contra un edificio residencial de los suburbios de Beirut, donde se hallaba la sede central de Hezbollah.
Netanyahu dio luz verde al ataque desde su hotel en Nueva York, momentos antes de pronunciar su discurso en la Asamblea General de la ONU.