Córdoba arde: más de 40 mil hectáreas arrasadas, cuatro focos activos y dos personas detenidas
Leandro Millán, periodista de Córdoba, habló con Canal 7 Formosa y contó cómo está la situación en las sierras. Hay todavía 4 focos activos, siendo el más grande y complejo, el que está en Capilla del Monte, y se detuvo a dos personas, sindicadas como los iniciadores de los incendios. Hay personas que lo perdieron todo, y se habla de un daño de más de 40 mil hectáreas.

La situación en Córdoba producto de los incendios que llevan más de 6 días arrasando con todo, es crítica. Leando Millán, periodista de esa provincia, contó a Canal 7 Formosa, que "hay aproximadamente unos 800 bomberos trabajando en los cuatro focos que quedan activos en estos seis días de combate".
Según indicó, los focos activos son el de la zona de Capilla del Monte, el más complicado, que sigue creciendo y ya avanzó sobre la zona de San Marcos Sierra, incluso llegando hasta las sierras chicas, en Mendiolaza.
Luego, otro foco es el de la zona de Agua de Oro, donde incluso se evalúa evacuar el lugar, la localidad de La Granja, donde el fuego arrasa y no deja de nada a su paso.
"Mucha gente perdió todo, algunos salieron con lo puesto, y están parando en casas de amigos, o de familiares, es muy triste y desesperante lo que pasa", señaló.
Otro de los focos y donde es muy difícil el acceso, al menos no hay aviones hidrantes que vayan hasta ahí, es la zona de Los Túneles, "el trabajo ahí de los bomberos de a pie es descomunal, además de los brigadistas, que la mayoría son de la zona, por lo que la afectación es directa", explicó Millán.
Y el cuarto foco activo es de la zona del Valle de Calamuchita, con Villa Delfina y Villa Berna, como las más afectadas.
Dos detenidos
Hasta el momento, Millán, indicó que hay dos personas detenidas, acusadas de provocar estos incendios. Un muchacho de 19 años, oriundo de Cosquín, y otra persona de 31 años, que es de la zona más crítica, de Capilla del Monte.
La necesidad de la Emergencia Nacional
A contramano de lo que declaró la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, de que no es necesario declarar la Emergencia Nacional por los incendios, indicando que la provincia cuenta con los recursos suficientes para afrontar el desastre, Millán opinó que "cuando se trata de este tipo de cosas, cuando el fuego avanza y destruye todo, nunca sobran los recursos, por eso, yo creo que sí es necesario que se declare la Emergencia Nacional, sobre todo porque estamos hablando de fenómenos que ocurren siempre a estas alturas del año, por tanto, deben ser previsibles, y se tiene que evitar que ocurran".
Hasta el momento, la Provincia sigue monitoreando lo que ocurre y se manejan con los recursos propios, el clima no es alentador tampoco en cuanto a precipitaciones próximas, y otro factor que afecta a la población, es el humo. La calidad del aire en la provincia es muy baja y se recomienda a la gente tomar recaudos para proteger su salud.