Israel intensificó su incursión en Cisjordania y bombardeó una "zona humanitaria" de la Franja de Gaza
Las localidades de Yenín, Tulkarem y Tubas fueron el objetivo de una "operación antiterrorista" a gran escala de las tropas israelíes. En total, murieron 36 soldados y milicianos.

El Ejército de Israel mantiene por noveno día consecutivo una potente incursión en el norte de Cisjordania ocupada que dejó al menos 36 muertos y una estela de destrucción, mientras en la devastada Franja de Gaza bombardeó este jueves dos puntos de la "zona humanitaria" causando cinco muertos.
Las localidades de Yenín, Tulkarem y Tubas, todas en el norte cisjordano y bastiones históricos de milicias palestinas, fueron el objetivo de una "operación antiterrorista" a gran escala de las tropas israelíes desde el 28 de agosto, cuando irrumpieron en la zona con numerosas tropas, tanques y buldóceres blindados e incluso drones explosivos.
En total, los ataques aéreos y combates cuerpo a cuerpo entre soldados y milicianos dejaron 36 muertos, entre ellos ocho menores y dos ancianos, según el Ministerio de Salud de la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna partes cada vez más reducidas de Cisjordania.
A esto se agregan unos 140 heridos y numerosas calles, casas, comercios e infraestructuras eléctricas destruidas, mientras los habitantes prácticamente no pueden salir de sus casas ante el terror de ser alcanzados por algún disparo.
Este jueves por la madrugada, cinco palestinos murieron cuando un dron israelí atacó el vehículo en el que se encontraban en el campamento de refugiados de Fará, en Tubas.
Entre las víctimas se encontraba Mohammed Zubeidi, líder de la brigada de Yenín (que aglutina milicianos de distintos movimientos) e hijo de Zakaria Zubeidi, un histórico líder de la resistencia que destacó durante la Segunda Intifada (2000-2005) e integraba las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, parte del brazo armado de la formación secular Fatah.
Horas antes, también en Fará, las tropas israelíes mataron a tiros a un adolescente de 16 años y sacaron su cadáver del campo de refugiados con una excavadora, evitando que las ambulancias pudieran acceder a él, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.