Puerto de Corrientes apuesta al privado y vive auge de exportaciones que impulsan la economía provincial
El motor de este crecimiento es la instalación de una importante empresa forestal europea al norte de la provincia.

El puerto de Corrientes está experimentando un auge sin precedentes en su actividad, con un volumen de exportaciones que no se registraba desde su construcción hace más de un siglo. El Dr. Adolfo Escobar Damus, Director de Transporte Fluvial y Puertos de Corrientes, dialogó con Radio Uno y explicó las claves de este crecimiento exponencial.
El motor de este crecimiento es la instalación de una importante empresa forestal europea al norte de la provincia. "Hace unos años atrás, el señor gobernador consiguió que una empresa forestal muy importante europea se instale al norte de la provincia en la localidad de Gobernador Virasoro", explicó Damus. Esta empresa, ACON Timber, produce madera cerrada y pellets para calefacción, y ha elegido al puerto de Corrientes como punto de salida para sus exportaciones.
Damus resaltó la importancia de la inversión en infraestructura para el desarrollo del puerto. "En eso es lo que nosotros hacemos hincapié: la inversión con respecto a la infraestructura para que se pueda desarrollar el negocio entre partes y no solamente vincularlo a un exportador determinado o a un operador determinado".
Con la mirada puesta en el futuro, el gobierno provincial ya proyecta una expansión del puerto a mediano plazo, que implicaría un aumento del 40% en la superficie. Además, se prevé la incorporación de nueva maquinaria para agilizar la operatoria.
"La primera vez en la historia de la provincia de que sale ese volumen en concepto de exportación desde el puerto de Corrientes y de manera fluvial", remarcó Damus.