Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/36425
cierre del Council de las Américas

Ante empresarios, Javier Milei rechazó devaluar y dijo que "es falso que no se pueda crecer con cepo"

El presidente Javier Milei habló en el cierre del Council de las Américas ante empresarios e hizo mención a algunas de las últimas medidas que tomó el equipo económico. El Presidente aseguró que en su gestión realizó "el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad" y destacó la baja de la inflación.

El presidente Javier Milei sentenció que «no estamos dispuestos a devaluar para arruinar a los argentinos» al hablar ante el círculo rojo en el cierre del Council of the Americas. En su discurso, el jefe de Estado sostuvo que su administración logró "el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad" y que el mundo "habla del milagro argentino".

"Es la primera vez en la historia que tenemos resultado positivo sin estar en default. Ya no existe ninguna canilla monetaria en argentina y es básicamente por eso que el dólar se ha estabilizado", analizó.

También destacó que han emprendido «un programa de reformas que es el más grande de toda la historia argentina». «Nuestro programa se sostiene sobre una macro ordenada, un profundo recorte del gasto público y una atención obsesiva por devolverle la libertad a cada uno de los argentinos», completó.

En cuanto al Presupuesto 2025 aseguró que "vamos a rediseñar la forma en que se escribe". "Nuestra metodología se va a llamar déficit cero y eso implica que el resultado financiero es cero por eso no necesito tomar nueva deuda", precisó.

Antes hablaron funcionarios de su Gabinete, como Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Diana Mondino, entre otros.

Javier Milei rechazó una devaluación
En su discurso, Milei rechazó la devaluación y se mostró esperanzado de «cambiar los niveles de productividad»: «Nosotros no estamos dispuestos a devaluar para arruinar a los argentinos, vamos a trabajar en cambiarle los niveles de productividad para que no se tengan que empobrecer los argentinos por culpa de los desaguisados de los economistas de mala calidad y por gobiernos de pésima y peor calaña».

Sin embargo, advirtió: «Todavía seguimos pagando los platos rotos del verdadero mazazo que fue la emisión de trece puntos del PBI en el último año, pero, gracias al ancla fiscal y monetaria, logramos evitar la hiperinflación, y la estamos bajando. De hecho, a mí siempre me gusta trabajar con el tema de la inflación de mayoristas porque es la que se va anticipando al comportamiento de la inflación, y cuando nosotros llegamos, en diciembre, la inflación mayorista era del 54% mensual».

«Entiendo que los economistas, como presagiaban todo tipo de calamidades, no quieran verlo así porque van a quedar en evidencia en sus errores, pero 54% mensual anualizado es el equivalente a 17000%. Y la realidad es que el último dato de mayoristas fue 2,7%, es decir, anualizado eso da 35%. ¡Vaya si no es un tremendo logro digno de un reconocimiento histórico para el ministro Caputo pasar del 17000% al 35%!», agregó en relación al trabajo del ministro de Economía.

Continuando en sus elogios hacia Caputo, Milei señaló que «tengo un sistema de crawling peg; es decir, que en algún sentido nosotros estamos habilitando ese piso de inflación de dos, obviamente, porque hay que recomponer todo un problema de stocks. Y en ese contexto, si sacamos ese piso de dos la inflación entonces estaría viajando a menos del 0,7 mensual; es decir, que la inflación verdaderamente no ha bajado de 17.000 a 35, sino que ha bajado de 17.000 a 8%. Gracias ‘Toto"».

(Misiones On - LinE)