Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/36327
organizar el partido

Macri reunirá hoy a gobernadores e intendentes y respaldará a CABA en la disputa por la coparticipación con Nación

El ex presidente convocó para esta tarde a la mesa ejecutiva del PRO. Es un encuentro mensual para organizar la nueva etapa del partido. El contexto pone sobre la mesa la tensión entre el macrismo y el Gobierno por la discusión sobre los fondos coparticipables que el Estado le debe a los porteños desde el fallo de la Corte Suprema

Mauricio Macri se reunirá hoy con la mesa ejecutiva del PRO para tratar temas de la vida partidaria, coordinar las próximas actividades públicas y repasar asuntos de gestión. Esa agenda se define con la perspectiva del posicionamiento respecto al Gobierno de Javier Milei, cuyo foco es sostener la diferenciación pero apoyar el rumbo general de la economía.

Pero al encuentro de esta tarde se suma un aspecto central, de inevitable actualidad: analizarán la disputa entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Nación por la coparticipación. Desde el fallo de la Corte Suprema de Justicia de diciembre de 22, el Estado le debe una cifra millonaria a los porteños y, además, no regularizó el pago diario del guarismo que le corresponde a Uspallata.

El partido amarillo busca analizar la situación y fijar una postura unificada para hacer una defensa pública del tema, con el objetivo de presionar a Milei para que cumpla con el fallo del máximo tribunal y le pague a la Ciudad lo dispuesto por esa sentencia. No se descarta que el propio Mauricio Macri y los gobernadores del PRO insistan públicamente con el tema como gesto de apoyo a Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.

 La reunión está prevista para esta tarde en la sede nacional que el PRO tiene en la calle Balcarce, a tres cuadras de la Casa Rosada. Serán de la partida los integrantes de la mesa ejecutiva que se armó desde que Macri asumió la presidencia del partido, en abril. Participarán el propio ex presidente, los gobernadores Nacho Torres (por Zoom), Jorge Macri; los intendentes Soledad Martínez, de Vicente López, y Guillermo Montenegro, de Mar del Plata; los diputados nacionales Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal y Diego Santilli; y el secretario general del partido, Facundo Pérez Carletti.

La reunión tiene un temario abierto, aunque se fijan una serie de asuntos para abordar de forma prioritaria. Los legisladores repasarán la agenda parlamentaria y el estado de los proyectos de interés para el macrismo. El PRO empuja el nombre de Jorge Triaca para ser representante de la Auditoría General de la Nación en nombre de Diputados. Ingresan tres miembros por ese cuerpo. En un acuerdo político, se espera que uno designe Unión por la Patria, otro el radicalismo, que presenta a Mario Negri, mientras que el PRO va con Triaca.

 Sin embargo, la semana pasada el tema se trabó. En el Gobierno empezó a circular el nombre del abogado Santiago Viola, cercano a Milei, como posible nombre de los libertarios para la AGN. De prosperar, su ingreso podría obturar la postulación de Negri o la de Triaca. Dado que el peronismo ostenta la primera minoría en Diputados como para presionar por su lugar.

Por otro lado, María Eugenia Vidal dará detalles del evento de relanzamiento de la Fundación Pensar, usina de ideas del PRO, que se hará a finales de agosto en Entre Ríos. Será un evento con cientos de dirigentes del partido, al que están invitados gobernadores, intendentes, legisladores y referentes. Tendrá un esquema de exposiciones en paneles, con el cierre a cargo de la ex gobernadora y un bonus track: un nuevo discurso del propio Mauricio Macri que reforzará los lineamientos de su última presentación, cuando relanzó el partido el 1 de agosto.

Una disputa que aviva los roces entre el PRO y el Gobierno
Mientras tanto, Jorge Macri actualizará durante la reunión del PRO la situación sobre la disputa de la coparticipación de la Ciudad. Una mesa del Gabinete porteño tiene previsto reunirse hoy para analizar el tema. Según supo Infobae, evaluarán la posibilidad de una nueva presentación vía judicial. La decisión aún no está cerrada. Gustavo Arengo, ministro de Hacienda de la Ciudad, se mantiene en contacto con Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación, y con Valeria Sánchez, subsecretaría de Provincias.

Jorge Macri ordenó a su equipo legal para que el jueves presenten un escrito ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Con la firma de Martín Ocampo, Procurador General porteño, la Ciudad denunció ante el máximo tribunal el "incumplimiento reiterado" del fallo por parte del Gobierno de Milei. Además, exigió la ejecución "inmediata" de la cautelar y solicitó, incluso, apercibimientos de penas económicos (astreintes) en caso de persistir la displicencia sobre lo ordenado por la Justicia. En el texto, el procurador insistió con un "urgente pedido" de efectivización de la medida cautelar y solicitó un "pronto despacho" para darle impulso procesal al litigio, hasta tanto se resuelva el fallo de fondo.

En la presentación, Ciudad denunció que la Nación continuó transfiriéndole un 1,4% en concepto de coparticipación y no el 2,95% dispuesto por la Corte. "El Estado Nacional vuelve a incumplirlo, no honrando los compromisos asumidos", fustigó el alcalde porteño.

(InfobaE)