Plan de vacunación europeo: la escasez de dosis, un motivo que amplía la base de euroescépticos
La impericia para la rápida llegada masiva de vacunas al bloque puede prolongar la crisis sanitaria y económica probablemente hasta mayo. Alemania, acusada de desmarcarse, viola el trato que impide comprar vacunas de forma unilateral

En las últimas semanas, el fiasco de la campaña de vacunación en Europa se ha convertido en un conflicto político para los socios de la unión. La delegación de competencias en el gobierno de Bruselas, para la negociación con los laboratorios con candidatas para detener el Sars-Cov-2, ha generado un tumulto de acusaciones y rivalidades entre los países.
La prensa alemana ha marcado la indignación y las fisuras del bloque. Las acusaciones por administrar la escasez, incluso cuando el país tiene un desarrollo local pionero como el de Pfizer/BioNTech, han escalado al punto de considerarse una verdadera “katastrofe” para las bases de los acuerdos de los 27.
Pero no solo las críticas son hacia afuera. Incluso el alemán “Bild Zeitung” apunta contra la canciller Angela Merkel, responsabilizándola por “sacrificar vidas alemanas” al anular las competencias para diseñar una política de vacunas independiente al bloque.
La salida del Reino Unido de la unión ha servido para disimular los choques de intereses entre los europeos. Sin embargo, no podrá evitar las crecientes voces discordantes, un euroescepticismo que se amplía en su base.
Las negociaciones, por el acceso a las vacunas, empiezan a tener ribetes escandalosos en la medida que se hacen públicos los acuerdos.
La Comisión Europea no puede ocultar la desorientación o interés manifiesto por inclinar ciertas decisiones. Incluso desde Alemania, las críticas mencionan la presión desde el gobierno de Emmanuel Macron, para ordenar 300 millones de dosis de la vacuna ‘francesa’ Sanofi-GSK en septiembre, cuando los ensayos clínicos de esta eran insuficientes. Con una elección equivocada o interesada, garantizarse un fondo de vacunas exitoso comenzó con un traspié.
El diario Bild, fue otro medio alemán, en alterar los ánimos de los ciudadanos germanos. “En lugar de una entrega masiva, la vacuna nos llega como un goteo”, sostuvo en un artículo sobre la falta de inyecciones en el país.
Para la Comisión Europea la disputa tuvo que ver con la resistencia de varios países para aceptar las condiciones que demandaba Pfizer.
(Infobae)