Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/36237
En la Semana Internacional de Lactancia Materna

Formosa donde más mujeres dan el pecho a sus bebes

Un índice nacional midió cuántos bebés de hasta 180 días toman la teta. El objetivo: lograr que más recién nacidos reciban nutrientes indispensables.

Si bien nueve de diez madres quieren dar la teta a su bebé, no todas pueden debido a una diversidad de barreras.

El Chaco es el segundo distrito con más adhesión a la lactancia materna en una encuesta que realizó la Universidad Católica Argentina (UCA). El hábito de dar el pecho alcanza el 65,8 % en la provincia, lo que la ubica segunda después de Formosa, con 68,4 %.

La misma encuesta revela un dato preocupante en el país: solo la mitad de los bebés de hasta 180 días se alimentan únicamente con leche materna.

CASO EJEMPLAR
En el informe se expone cómo gracias a que se llevó adelante un programa estatal de años fueron revirtiéndose indicadores negativos. Los datos se remiten a 2022, momento en el que los bebés de hasta 180 días en el Chaco se alimentaron exclusivamente con leche materna.

El trabajo conducido por Ianina Tuñon valora la experiencia desarrollada por el programa "Preparación integral para la maternidad" que se impulsó en el Hospital Perrando, de Resistencia. Las acciones consisten en ofrecer acompañamiento a las embarazadas a través del sistema médico previo y luego de dar a luz, en el momento inicial de la lactancia.

DIVULGACIÓN
Para que más personas cuenten con información y contribuyan a mejorar las estadísticas, esta semana el Banco de Leche Humana instaló un puesto en la Peatonal de Resistencia. Hasta el sábado, especialistas de varias áreas de la salud explican a los traseúntes sobre beneficios e implicancias que conlleva dar la teta.

"Es un derecho del niño ser amamantado, por lo que en casos excepcionales es importante que se sepa que existe un banco de leche en la provincia", señaló a NORTE Play Juan Ramón, enfermero de la institución.

(Norte de Chaco)