Wall Street cotiza en baja y la bolsa de Londres advirtió que sufre "problemas técnicos" por el apagón informático
Un error en la actualización de ciberseguridad implementada por un proveedor de Windows provocó una caída en los sistemas de aerolíneas, bancos, bolsas, medios y compañías de todo el mundo

Un gran fallo informático provocó este viernes incidencias en todo el mundo, afectando a aerolíneas internacionales, compañías ferroviarias e industrias de telecomunicaciones. Las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, suspendieron sus vuelos a primera hora debido a "problemas de comunicaciones", informó la Administración Federal de Aviación.
Problemas similares afectaron a los aeropuertos de Berlín, en Alemania; al neerlandés de Ámsterdam-Schiphol, al de Hong Kong y a la totalidad de aeródromos españoles, indicaron los gestores aeroportuarios de estos países. En Suiza, el aeropuerto de Zúrich, el primero del país, informó que había suspendido los aterrizajes hasta nuevo aviso. En cambio, los aeropuertos de Pekín no se vieron afectados, indicó la televisión estatal china.
Además de compañías aéreas y aeropuertos, el fallo informático afectó también a hospitales neerlandeses, a la Bolsa de Londres y al operador ferroviario británico. Las emisiones de la cadena británica Sky News se vieron interrumpidas y en Australia, la cadena nacional ABC declaró que sus sistemas se habían visto afectados por un fallo "importante".
Los principales índices de Wall Street caen mientras que la Bolsa de Valores de Londres le dijo a CNN: "Debido a un problema técnico de terceros, actualmente estamos experimentando un impacto en nuestras plataformas en tiempo real, lo que impide que los clientes accedan y reciban datos".
George Kurtz, CEO de CrowdStrike -la compañía detrás del fallo- explicó que se trató de una actualización fallida para Windows. Descartó un ciberataque e indicó que ya se implementó una solución.
En pocas líneas:
Hay más de 24.000 vuelos afectados en todo el mundo
Microsoft: "El impacto residual continúa afectando a algunas aplicaciones y servicios"
Cuál fue el error de la firma de ciberseguridad CrowdStrike que provocó la falla global de Microsoft
La palabra del CEO de CrowdStrike: "No es un incidente de seguridad ni un ciberataque"
Falla Global de Microsoft y CrowdStrike: Expertos hablan del impacto y crisis en miles de empresas
Una reciente actualización errónea de CrowdStrike ha causado problemas severos en sistemas operativos de Microsoft. La interrupción en múltiples industrias resalta la vulnerabilidad crítica de la infraestructura tecnológica mundial
Una reciente falla en la actualización de software de CrowdStrike ha provocado serias interrupciones en sistemas operativos de Microsoft a nivel mundial afectando a miles de empresas como aerolíneas y bancos, un tema que ha desencadenado en la bolsa.
Las operaciones informáticas de París 2024 se retoman "con normalidad"
El fallo técnico global que está afectando a numerosas empresas en todo el mundo perturbó unas horas "las operaciones informáticas" de París 2024, admitió el comité de organización del evento deportivo (COJO), que horas después comunicó que sus actividades se habían retomado "con normalidad".
"París 2024 ha sido informado de problemas técnicos mundiales que afectan a los programas de Microsoft. Estos problemas perturban las operaciones informáticas de París 2024″, precisó en un primer momento el COJO en un comunicado, a una semana de la ceremonia de inauguración de los Juegos (26 de julio al 11 de agosto).
Los sistemas de acreditación se vieron afectados, lo que impedía a algunas personas retirar su pase, indicó a la agencia de noticias AFP una fuente del comité de organización.
En un nuevo comunicado, el COJO señaló que se había vuelto a la normalidad. "Los centros de acreditaciones pudieron retomar sus operaciones" y el centro de distribución de los uniformes "reabrió sus puertas", puntualizó.
Elon Musk criticó a Microsoft tras falla mundial de Crowdstrike: "El mayor fracaso informático de la historia"
El empresario calificó severamente este error que se ha visto reflejado en la Bolsa de Valores
Debido a la reciente falla mundial de Microsoft Azure y 360, Elon Musk expresó su opinión ante la empresa de tecnología calificando el incidente como "el mayor fracaso informático de la historia". Además, Musk publicó un mensaje que incluía la palabra "Microsoft" acompañada de un emoji de una cara enojada.
La Bolsa de Valores de Londres dijo que "experimenta un impacto"
La Bolsa de Valores de Londres le dijo a CNN: "Debido a un problema técnico de terceros, actualmente estamos experimentando un impacto en nuestras plataformas en tiempo real, lo que impide que los clientes accedan y reciban datos".
Un vocero indicó que la interrupción está afectando al servicio de noticias de la LSE y a los índices en tiempo real FTSE Russell. "Nuestros equipos especializados están investigando activamente el asunto para resolverlo lo antes posible", agregó.
Por el contrario, Euronext, la bolsa paneuropea, no sufrió problemas. "Los datos de negociación y de mercado en las bolsas de Euronext, así como las operaciones de compensación y posnegociación, no se han visto afectados.
Euronext está siguiendo de cerca la situación", expresó.
(InfobaE)